
Uno de los momentos más emotivos de la jornada de concientización vial en Eldorado, celebrada el sábado en la plaza Sarmiento de Eldorado, fue el testimonio de Sergio López, hermano de Javier López (38), peatón atropellado a mediados de 2018: “Soy un hijo de esta ciudad y quiero verla conocida por sus mejores cualidades, por su gente buena, cálida y trabajadora; pero lastimosamente hoy lo que nos hace conocidos son las tantas causas por siniestros viales que se llevaron vidas de hermanos, padres e hijos de muchos de los presentes”, lamentó.
Recordó que “el 15 de julio a las 6.15 de la mañana, mi vida y la de mi familia cambió para siempre. Era un domingo especial para nosotros, pero la peor de las noticias tocó a mi puerta” cuando un joven a bordo de un Chevrolet Astra giró en “u” sobre la avenida San Martín y, en contramano y a toda velocidad, arrolló a tres personas, entre ellas Javier. “No hay un día que no lo lloremos, y sé que muchos entienden ese dolor porque les ha tocado pasar por lo mismo”.
Sin embargo, “desde nuestro inmenso dolor, decidimos generar un cambio, ser actores del destino de nuestra ciudad, y pedimos que nos acompañen porque ayer fueron Javier o Sergio Caraballo, pero mientras las cosas no cambien, mañana puede ser tu hermano, tu amigo, tu papá. O puedes ser vos”, concluyó López.
Rosa Juliana Caraballo, hermana de Sergio Caraballo (fallecido en 2010 a los 24 años tras ser atropellado por un conductor que se dio a la fuga) saludó “a las familias del dolor, pero con mucha esperanza y mucha fe, con el corazón valiente para salir a reclamar por los derechos de nuestros seres queridos que ya no están y que nadie los defiende porque el Estado está ausente”.
“Si no nos ayudan al salir a la calle, siendo respetuosos al volante, van a seguir dejando familias destruidas, familias que no se recuperan más”, advirtió.
“Responsabilidad”
“Siempre hablo de responsabilidad en el tránsito, no echo culpas a otros. Podemos exigir muchísimas cosas, pero todo empieza en nosotros, en comportarnos debidamente en la calle, en educar a la gente que sale a manejar alcoholizada, sin casco o a alta velocidad. No puedo exigir algo a las autoridades si yo no me comprometo a cumplir las normas”, sentenció Marlene Scappini, madre de Bautista Álvarez (quien tenía 15 años en 2012 y murió cuando manejaba una motocicleta) y referente del grupo “Estrellas Amarillas” en Puerto Iguazú.
El director municipal de Tránsito de Eldorado, Daniel Mondo, aseguró que “duele mucho este tipo de hechos de irresponsabilidad al volante” y se declaró “convencido de que hay que cambiar algunas cosas dentro de nuestro Código Penal, de la jurisprudencia y de esa mentalidad garantista, por ejemplo el tema del alcohol y las drogas al volante”.
“Duele en el alma la ausencia de otras personas que tienen responsabilidad en la materia y que deberían involucrarse un poquito más. Nos toca a nosotros comprometernos cada vez más y ser un poquito más duros en la calle”, disparó también el funcionario.