La comunidad artística del Alto Uruguay celebra la habilitación oficial de la primera sala de teatro independiente en San Javier, que estará a cargo del grupo “Pies de Caña”.
La idea surgió de los artistas, quienes plantearon al intendente de dicha localidad la necesidad de tener un espacio propio para llevar adelante los proyectos referidos a la actividad cultural. Con el asesoramiento de Claudia Luque, representante del Instituto Nacional del Teatro en Misiones, se firmó un acuerdo entre la comuna y la compañía teatral. El grupo administrará el espacio por un lapso de diez años, con la posibilidad de renovar el contrato por diez años más.
El emprendimiento denominado “Sala de Río”, será un lugar de referencia para realizar talleres de actuación y otras actividades artísticas destinadas a niños y adolescentes. La sala se encuentra dentro del predio de la Plaza Los Jesuitas, ubicado en pleno centro de San Javier.
La inauguración oficial se realizará el próximo sábado 16, a partir de las 20, con la presentación de las obras: “Capoto Tiaster Clown” y la ganadora del Festival Provincial de Teatro “De madres y de niños”.
Mientras que del 18 al 21 de abril, comenzará el taller de monólogos a cargo de profesor César Romero, de Tucumán. Entre las actividades previstas para este año, se sumarán las presentaciones de la Escuela de Espectadores “Miradas del Paraná” a cargo de la profesora Lucía Veliz.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Diego Gómez, integrante de “Pies de Caña”, resaltó la aprobación del Concejo Deliberante local, para que la figura en la habilitación del espacio se “sala de teatro” y no salón cultural o comercial.
“Estábamos en busca de un lugar fijo, hasta que se nos dio esta posibilidad. Mediante gestiones realizadas por el grupo en conjunto con la administración municipal logramos un comodato por diez años de este predio y la posibilidad de renovación por otros diez años más” explicó.
Con respecto a lo que significa para la ciudad la apertura de una sala de teatro, Gómez comentó que “no es sólo un lugar donde se realizan actuaciones, sino que es un espacio cultural que se abre para toda la comunidad. También estamos invitando a los artistas de otras ramas como pintores, artesanos, seminaristas y músicos para que tomen posesión del lugar y formen parte de el ‘staff’”.
El actor agregó que la actividad teatral de la zona siempre necesitará del apoyo institucional, porque las funciones no siempre generan grandes sumas de dinero por el valor accesible que deben tener.
“Nuestra idea es promocionar el teatro en la Zona Sur y sobre todo en San Javier de forma continua” aseguró.
Por otra parte, el colectivo de actores tiene previsto realizar en abril una serie de presentaciones por la provincia donde estrenarán
“Tres tipos que le hablan a alguien en un bar”, mientras que en junio recibirán a distintas compañías teatrales en el marco del Festival Internacional Gurises al Teatro.
Pies de Caña
En el 2006, jóvenes de San Javier conformaron el grupo de teatro comunitario “Mboyeré de Guarapa” para desarrollar distintas actividades artísticas en la región.
Con el tiempo, muchos de estos jóvenes tuvieron que emigrar a otras ciudades por distintas razones.
En el 2012, el grupo se rearma bajo el nombre de “Pies de Caña” y se registra en el instituto Nacional de Teatro. Actualmente el colectivo está compuesto por seis integrantes, quienes dictan clases de actuación para adultos, adolescentes y niños.
Además reciben a jóvenes de localidades vecinas quienes se acercan para aprender las artes escénicas o participan en otras actividades como la música y la exhibición de títeres, entre otros.