
Andrés González es uno de los tres heridos graves del siniestro vial registrado esta mañana en Gobernador Roca, en el cual fallecieron las jóvenes Melisa Caram (27) y Melina Tamara Sosa Labandera (25).
En el siniestro fatal estuvieron involucrados dos vehículos que chocaron de forma frontal sobre la ruta nacional 12. Ocurrió, aproximadamente a las 8.30, cuando una camioneta Chevrolet S-10 con dos ocupantes, circulaba en sentido sur-norte, en sentido contrario lo hacía un Ford Fiesta con cinco personas. La fuerza del impacto produjo que el automóvil frene a varios metros del asfalto, en tanto que la camioneta quedó atravesada en la banquina contraria.
En la Chevrolet S-10 se movilizaban José Ramón Aguirre, de 41 años, y un menor de 16, ambos domiciliados en Santo Pipó. En tanto que en el Fiesta viajaban las víctimas fatales y Andrés González, Nicolás Chemes y Samir Gabriel Daou.
Tanto los tres muchachos como los ocupantes de la S10 sufrieron lesiones de consideración y fueron trasladados al Hospital Ramón Madariaga donde permanecen Terapia intensiva.
Acerca de Andrés
El misionero Andrés González es intérprete y cantautor de la música folclórica argentina. Hace unos años se trasladó a Buenos Aires donde tuvo como padrinos a Carlos Sánchez- integrante de Los Tucu Tucu- y Cuti Carabajal, referente de la música santiagueña. Durante su estadía en la capital del país, el artista integró el grupo Che Chango Folclore, conformado por músicos de distintas provincias con los cuales realizaron diversas presentaciones, en las que se destacaron la presentación en dos shows de gran convocatoria en el escenario de La Trastienda, La feria de Mataderos y la presentación en el Teatro Ópera como teloneros de Leo Dan.
´Su regreso a la provincia fue para emprender un nuevo desafío en la conformación de un grupo y editar su primer trabajo discográfico.
El viernes 8 de febrero último, luego de haber representado a Misiones en el festival de Cosquín, y con casi una década de carrera artística, Andrés presentó en Misionero y Guaraní canciones de su primer disco “Sueños de un cantor”, que -había anunciado en esa oportunidad- vería la luz en abril de este año.
En las redes muchos expresaron su pesar.