En las elecciones generales de Misiones, convocadas para el próximo 2 de junio, todos los partidos y frentes políticos que participen deberán alternar hombres y mujeres en sus listas de candidatos para diputados provinciales y para concejales municipales.
La norma no es aplicable en las fórmulas de gobernador y vice sino que lo es únicamente para cargos legislativos, hecho que no ha sido limitante para que Misiones cuente con una Corte judicial con mayoría de mujeres y para haber tenido una reciente vicegobernadora como Sandra Giménez, quien también fue la primera en la lista de candidatos a diputados provinciales en 2003. Otro hecho que se destaca, es tener en la actualidad a una mujer como máxima autoridad del Servicio Penitenciario Provincial como en otros tantos organismos.
En este sentido, en el Frente Renovador se siente la “efervescencia” y sus principales receptores de este “agite” político reconocen que crece el interés de las mujeres independientes, amas de casa, profesionales como de las militantes por integrar los sublemas en los 76 municipios. Son permanentes las consultas y los pedidos que reciben tanto el conductor del oficialismo, Carlos Rovira, como las máximas autoridades del Ejecutivo, Hugo Passalacqua y Oscar Herrera Ahuad, en este sentido en toda la geografía provincial y a diario.
Es que las mujeres ven que se abre una puerta de grandes oportunidades. Además, trascendió que desde lo mas alto de orientación política renovadora alientan la aplicación de su propia ley, admitiendo alegatos y pedidos de posibles sublemas compartidos con varones, aprovechando en extremo la norma “no como una obligación sino como una herramienta para profundizar el natural recambio y alentar nuevos liderazgos ocupando espacios que pertenecen a la mujer”, explicaron. Para las mujeres esta ley, que se aplicará este año por primera vez, presenta la oportunidad de salir con naturalidad de la hegemonía de los hombres y construir un espacio propio.
Muchas de ellas aceptaron el desafío y entendieron que la mejor forma de exponerse y exponer su trabajo político es comenzando con la participación municipal: las concejalías y las intendencias. Por esta razón, se cree que este año, las propuestas de la campaña política estarán cargadas con otros colores y temáticas, teniendo en cuenta la nueva composición de las listas y la influencia que estas ejercerán.