
Este jueves se concretó la primera sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Posadas. En la ocasión, se incorporaron más de 32 proyectos, los cuales serán analizados en las respectivas comisiones. En tanto, se aprobó la resolución de convocatoria para el Parlamento Municipal de la Mujer 2019. Por ello, hoy se realizó el lanzamiento y quedaron abiertas las inscripciones a las interesadas.
Al respecto, la concejal Natalia Giménez dijo en conversación con PRIMERA EDICIÓN que “tenemos una expectativa grande con el Parlamento de este año. Creemos que este es el ámbito de participación donde las mujeres pueden sumar voces al Concejo”.
Asimismo, manifestó que “los organismos y entidades deben trabajar de cara y abiertas a la sociedad. Por eso, creemos que es una herramienta fundamental para cumplir ese objetivo”.
A la vez, la edil sostuvo que “este es un espacio fundamental para las mujeres porque es un año en el que da inicio a la paridad política para las listas legislativas. Por eso, se debe incentivar a las mujeres a ser parte de la actividad”.
Las interesadas en anotarse tienen tiempo hasta el viernes 22. Entre los requisitos se detalla que deben ser mayores de 18 años y no tener ningún cargo nominal en la administración pública municipal, provincial o nacional. Las inscripciones se realizan de manera on line en la web de la Municipalidad de Posadas o, de manera personal, en el primer piso del anexo del Concejo Deliberante.