“Progresar pasará a depender estrictamente del Ministerio de Educación de la Nación. El año pasado la ministra (por Ivonne Aquino) avanzó en las gestiones y lo está haciendo también este año, pero ya la normativa de becas establece que para ser beneficiario se debe cumplir el requisito de estudiar en instituciones públicas de gestión estatal. Nunca dijeron ‘no privados’ sino que establecieron como norma que tiene que ser, sí o sí, de gestión estatal”, explicó Lunge en charla telefónica con PRIMERA EDICIÓN.
En cualquier caso, las autoridades consultadas por este Diario no supieron decir qué motivó los cambios de la nueva resolución, pero se infiere el hecho de que un alumno que asiste a una escuela de gestión privada, “naturalmente” no necesitaría tener alguna beca.
“Eso es reducir la realidad porque acá en Misiones la educación de gestión privada dista mucho de los costos que tiene la educación privada en otras provincias”, cerró con preocupación Gustavo Lezcano del SPEPM.