Por eso, la Asociación de Empleados de Comercio de Oberá (AECO) está haciendo relevamientos y seguimientos de casos, para tratar de mantener el equilibrio laboral y que no se produzcan despidos en el sector. En el año 2018 fueron más de dos mil las inquietudes que se recibieron en el gremio por diferentes problemáticas laborales, pero lo que más sorprendió es que, en lo que va de este año, ya llegaron a casi 300 las consultas.
“Las inspecciones se hacen respecto al funcionamiento laboral en los días de feriado y los pagos correspondientes. Hay mucho incumplimiento pero tratamos de no presionar, entendemos el contexto, aunque somos conscientes que se debe cumplir con el empleado de acuerdo a las leyes vigentes. Es decir, si trabajan feriado deben cobrar doble salario”, dijo el secretario laboral del gremio Ramón Diello al portal meridiano55.com
Además señaló que “cuando el diálogo se corta por incumplimiento de algunas de las partes tenemos que recurrir a la instancia legal.El año pasado fueron más de dos mil consultas al gremio por diferentes planteos”.
Detalló que “una gran cantidad de ellas fueron denuncias concretas por temas laborales, lo que incluye toda la zona centro. Muchos de ellos terminaron en la Justicia y desde el juzgado nos remitieron oficios y ya hablamos de conflictos con despidos o suspensiones”.
Respecto a la mejora salarial prevista para este año Diello sostuvo que “tuvimos una buena mejora salarial, pero la inflación sigue escalando más allá de las paritarias”.