
Para no perder la costumbre, en los últimos días se generó un nuevo revuelo dentro del radicalismo de Misiones y el detonante, en este caso, es el posible ingreso de Pedro Puerta como quinto candidato a diputado provincial por el frente Cambiemos para las elecciones del próximo 2 de junio.
Esta situación, sumada a otras, está llevando a un importante número de dirigentes a reclamar una Convención para que se analice si están dispuestos a integrar un frente con el hijo de un exgobernador de Misiones que durante muchos años fue “el límite” político-ideológico del radicalismo para armar un frente opositor.
Otros directamente están analizando abandonar el partido y sumarse a otra fuerza política o no participar en las elecciones de este año. Sobre todo en el interior hay conversaciones de dirigentes radicales que podrían terminar armando sublemas para otros espacios.
El exedil Salvador “Pily” Morel, en Iguazú, lanzó una dura campaña en contra de la alianza con el “puertismo”. En Oberá hay una importante figura del radicalismo que ya tendría casi confirmado su “pase” a la renovación, argumentando el descalabro económico del Gobierno de Cambiemos a nivel nacional.
En Posadas, el sector que lideran Federico Villagra y Carina Kapli tiene una tropa dispuesta a dar pelea desde adentro pero en la medida que les cierren todas las puertas, no se descarta jugar por afuera.
También en Apóstoles hay un descontento importante con la repetición de la candidatura de Walter Molina a diputado. El malestar se repite.
“Nosotros queremos pelear adentro de la UCR. El año pasado quisimos participar en internas y este año pedimos que se realicen Primarias para elegir candidato. Todavía no nos dieron ninguna opción. Los afiliados quieren tener participación pero esta conducción cierra las puertas y decide a dedo, entre cuatro o cinco”, lamentó Villagra.
“Si uno mira las listas de candidatos del radicalismo en los últimos 20 años se dará cuenta de que son siempre los mismos, una docena de familias que manejan el partido y no permiten la participación de otros. Por eso no quieren internas”, analizó Kapli.
“Queremos pelear adentro porque ellos (la cúpula) van a festejar si nos vamos. Quieren que todos los que no están de acuerdo se vayan, así pueden manejar el partido como les da la gana”, agregó.
Pedro Puerta no es la única causa del alejamiento pero es la principal. Hay otras, como por ejemplo el “ninguneo” que dicen sufrir por parte de los hermanos Humberto y Alfredo Schiavoni quienes, por su vínculo con el macrismo nacional, manejan el frente “como se les da la gana”, según la queja que se escucha es cada vez con más fuerza.
Este malestar es recurrente, desde el principio de la alianza en Misiones pero viene aumentando a medida que se confirma la candidatura “a dedo” de Humberto y el armado de la lista “casi sin consulta” a las bases radicales.
Y el tercer motivo, no menos importante, proviene de la génesis internista de los correligionarios. La grieta se originó el año pasado, con las elecciones internas frustradas y con la prórroga del mandato de Francisco Fonseca como titular de la UCR, sin los votos de los afiliados. Las listas opositoras no pudieron participar, por decisión de la Junta Electoral “oficialista”, la interna se judicializó y el edil posadeño continuó al frente del Comité.
Los sectores “proscriptos” pidieron Primarias Abiertas dentro de Cambiemos, para elegir el candidato a gobernador pero en la cúpula partidaria hicieron “oídos sordos”. El manejo cerrado de las decisiones, en las figuras de Hernán Damiani, Luis Pastori, Gustavo González y Walter “Chiquitín” Molina despierta reclamos y alejamientos.
Puerta en Cambiemos
A medida que pasan los días y se acercan las elecciones se va confirmando la candidatura de Pedro Puerta por Cambiemos, que se daría en el quinto lugar de la lista de candidatos a diputados provinciales. Pretendía ser diputado nacional pero ese lugar, por ahora, no se le discute a Alfredo Schiavoni.
Muchos radicales, por años, pusieron al apellido del Embajador como “límite” ideológico,-político. “Donde hay un Puerta no puede haber alianza con los radicales”, decían al recordar su paso por el Gobierno en los años 90.
El diputado, Ariel Pianesi, autoridad del partido, dijo hace un par de años atrás, en el programa Animal Político, “mi límite personal es Ramón Puerta”.
El paso del tiempo parece haber cambiado algunas opiniones. Luis Pastori, otro que integra la conducción, dijo hace poco en una radio de Eldorado “no tengo reparos” en la alianza con Puerta y valoró que haya obtenido 20 mil votos en su candidatura de 2017.