
El inicio este lunes del juicio oral a una presunta red de tráfico de drogas, de los cinco imputados, Matías Guy Seró, Karina Noemí Medina, Juan Manuel Correa, Peuma Co Arens y Alejo Agustín Aranda Cáceres, como partícipes de “transporte de estupefaciente” agravado por la intervención de más de tres personas, sólo uno de ellos podría considerarlo como un buen arranque y vislumbrar un final favorable.
En este caso fue Matías Guy Seró (27), empleado municipal y preparador físico, en cuyo automóvil, un Ford Fiesta, el 27 de noviembre de 2017 efectivos del Escuadrón 11 de Gendarmería secuestraron poco más de diez kilogramos de marihuana ocultos en el compartimento de la rueda de auxilio.
Tras la lectura del auto de elevación a juicio, fue el primero de los cinco encartados en sentarse ante los magistrados Norma Lampugnani (preside el debate), Manuel Alberto Jesús Moreira y Víctor Antonio Alonso, y si bien se abstuvo de declarar fueron leídas sus respuestas en una ampliación de la indagatoria en la fase instructoria del expediente encabezado por el juez federal José Luis Casals.
En 2017, Seró sostuvo: “No sabía que llevaba droga en mi auto (…) Fue Karina (Medina, por entonces novia del joven) quien me invitó a ir al arroyo Tabay ese día (27 de noviembre de 2017). Estábamos allí y a las 15 me pidió las llaves del auto porque un amigo, que yo no conocía porque llevaba dos meses de novio con ella, le iba a entregar algo que le había pedido, una toalla y otras cosas. A las 17 volvíamos y nunca me avisó que habían cargado droga”.
De acuerdo a la lectura previa de los detalles de la investigación, lo declarado por el joven contiene apoyo en cuanto a que desde mayo del mismo año, cuando Gendarmería inició el seguimiento, no se registró siquiera su nombre como amigo o allegado a alguno de los cuatro acusados restantes y al prófugo y presunto abastecedor de marihuana ingresada desde Paraguay por los pasos de San Gotardo y Colonia Oasis, entre otras localidades y parajes comprendidos entre Jardín América y San Ignacio.
Karina Noemí Medina (26), posadeña, fue la segunda en ser interrogada ayer por el Tribunal. Reconoció que con Seró mantenía una relación sentimental en 2017, que sólo llevaba dos meses y que él “no sabía nada de la droga en su automóvil”. También señaló que con los demás acusados no los unía una actividad ilícita y que todos mantenía de manera aislada contacto con el proveedor paraguayo.
Karina Medina resaltó además que, por su adicción a las drogas realizó traslados de estupefacientes hacia Posadas acordados con el narco mencionado, pero que no tenía conocimiento que eran para embarques en encomiendas hacia Catamarca o suelo bonaerense.
En este punto las escuchas, también de acuerdo a lo que obra en el expediente, podrían favorecer su postura, ya que no hay comunicaciones entre los encartados como eslabones de la red, sino de forma directa cada uno con el paraguayo prófugo de la causa.
A partir de las 8.30 de este martes, se espera la presencia de ocho testigos citados a declarar. Para mañana en tanto, se fijó el inicio de alegatos y sentencia.