Esta propuesta, del gobernador Hugo Passalacqua, año a año se renueva en búsqueda de generar espacios de participación para los jóvenes. Es a partir de ello que los organizadores abren la convocatoria para todas aquellas personas que sepan cantar, bailar, que posean habilidades en el campo del arte y también de la tecnología, y deseen mostrar ese talento al público. Los interesados pueden enviar material al correo [email protected] o bien contactarse con el equipo encargado mediante el Whatsapp 3764 586296.
“A través de nuestras vías de contacto estamos recibiendo propuestas de freestyle, youtubers, cantantes y filmakers, y muchas iniciativas relacionadas al arte y a la tecnología”, detalló Cristian Acuña, coordinador del Movilfest.
Afirmó que las expectativas están puestas en “brindar espacios a los jóvenes misioneros para que se sientan parte de un proyecto, de una acción concreta”.
“Ellos son hoy la cultura maker, una cultura hacedora que incentiva a generar acciones utilizando todo lo que propone el mundo digital. Interpretando ese lenguaje vamos a trabajar por este camino”, añadió.
Acuña destacó al finalizar que el Movilfest se distingue por encima de otros encuentros relacionados al mundo de la tecnología y el arte, ya que “genera las condiciones, a partir de una política de Estado, para que los jóvenes puedan hablar de su mundo, las historias de sus pueblos y ciudades, reflejando los sueños, deseos, necesidades, motivaciones e inquietudes propias de la edad, el entorno y su vida cotidiana”.