
En el mercado mayorista la divisa estadounidense también operó en alza, en este caso con un incremento de 0,48%, al cerrar la jornada en $41,50. El volumen de negocios en el segmento de contado fue de US$ 649 millones y en el mercado de futuros del MAE el monto fue de apenas 1 millón de dólares.
En 62,119% la tasa de interés de las Leliq vuelven a ubicarse en los valores de noviembre último y suman 18,61 puntos porcentuales respecto al piso de 43,937% alcanzado el 14 de febrero pasado.
Durante la jornada de hoy, el monto total adjudicado fue de $200.000 millones, una cifra que permitió cubrir de manera completa los vencimientos previstos para la fecha. En base a esto, el stock de Leliq se mantuvo en $1.015.619 millones.
El analista Christian Buteler – a través de su cuenta en la red social Twitter- calificó como “un mal dato” que la tasa y el dólar sigan para arriba.
Buteler enfatizó que “la tasa de interés tarda en tener su efecto sobre el tipo de cambio y no siempre puede sola hacer el trabajo, salvo que estemos dispuesto a llevarla a punto tal que no haya un peso para nada”.
Fuente: Agencia de Noticias Télam