Referentes de distintos sectores de la comunidad que integran la asamblea vecinal se manifestaron en al acceso a la ciudad para cortar parcialmente la ruta nacional 12 y repartir los folletos informativos que se refieren a la posible construcción de emprendimientos hoteleros en diferentes áreas del Parque Nacional Iguazú.
Los cortes no superan los 15 minutos y en ese instante los automovilistas acceden a fotos y filmaciones donde se expresan las opiniones de los maniffestantes acerca de la problemática.
Desde las 7 los integrantes de la asamblea estuvieron organizando la manifestación con carteles y pancartas, y tras dialogar con efectivos de Gendarmería Nacional comenzaron a ocupar ambos sentidos de la ruta a la altura del kilómetro cinco.
Cabe recordar que en la ciudad de Iguazú continúa creciendo la incertidumbre por el proyecto “Oportunidades Naturales” que impulsa el Gobierno nacional para abrir la intervención de espacios en los parques nacionales para la inversión de empresas nacionales y extranjeras.
Pese a las declaraciones de funcionarios nacionales y provinciales que anticiparon la cancelación de la iniciativa para el Parque Iguazú, los ambientalistas y vecinos mantienen la expectativa debido a que no existe un documento oficial que asegure la suspensión del polémico proyecto.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el referente de la Asamblea Vecinal, Pablo Berrozpe comentó: “El Coordinador de Inversiones de la secretaría de Turismo de la Nación hizo un comentario que en esta primera etapa (de licitación en los parques nacionales) Iguazú no entraría, pero también dijo que se suspende para una segunda etapa”.
Además criticó que por parte del Gobierno nacional “la resolución formal de la suspensión nunca llegó”.
Al mismo tiempo remarcó que “estos proyectos no cumplen con la ley general de ambiente, ni con el artículo 41 de la Constitución Nacional, y por ende alteran el orden social generando que la comunidad se manifieste en función de los derechos que tiene contra el avasallamiento del Gobierno”.
En tanto que José “Cacho” Barrios, presidente de la Fundación Amigos de los Parques, aclaró que en la entidad que preside “no estamos de acuerdo con los cortes de ruta”, sin embargo “apoyaremos la decisión de la Asamblea ciudadana”.