
Este viernes se escribía un nuevo capítulo en el conflicto cuyo epicentro es la conducción del cuartel del Bomberos Voluntarios de la ciudad del “Cerro Monje”.
En orillas del río Uruguay, la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Javier fue increpada por un grupo de vecinos “autoconvocados” puesto según aducen, la misma incurriría en serias irregularidades, las cuáles vendrían desde hace ya varios años atrás.
Mientras que desde la conducción de la Asociación desmienten en forma enfática dicha situación.
Por ello, a fines de febrero pasado hubo una tensa reunión en el cuartel de bomberos, donde se puso como plazo máximo ayer -viernes 15 de marzo-, para la presentación de toda la documentación, por parte de la presidente de esta Asociación, Silvia Timczski.
Sin embargo, hasta este viernes por la noche, la presidenta no se había presentado. En su defecto envió a un abogado quién informó a los vecinos autoconvocados los pasos a seguir.
Con abogado y ante Personería
Antes de este cónclave PRIMERA EDICIÓN dialogó con la presidenta Timczski quién relató: “No se le va a denegar la documentación a nadie. La documentación se va a entregar a quién corresponde, que en este caso es Personería Jurídica. Hoy (por ayer) nuestro abogado le informará lo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer”.
Además agregó “la semana entrante el letrado viajará a Posadas y se presentará en Personería Jurídica para regularizar la situación y luego así llamar a asamblea, que es lo que corresponde por ley”.
En otro tramo de la charla Timczski fue por más y adelantó “una vez que se llame a asamblea el vecino que quiera estar que consulte los requisitos para ser parte de la misma y si cumple con lo solicitado podrá participar, siempre en el marco de la ley”.
La otra cara de la moneda
En tanto, Juan Carlos Tellechea, uno de los voceros de vecinos autoconvocados e impulsor de la investigación de las supuestas irregularidades de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Javier, también fue entrevistado ayer por este Diario.
“Somos unos 25 vecinos autoconvocados que estamos muy preocupados por la situación en que se encuentra los Bomberos Voluntarios de San Javier”, comenzó diciendo.
A lo que agregó: “Me encargué de averiguar en Personería Jurídica y el último balance de dicha entidad data del 31 de diciembre de 2010. En 2015 asumió esta actual comisión y tampoco hay ningún registro. Por lo cual está acéfala, no tiene autoridades vigentes”, sentenció.
Además, Tellechea volvió a denunciar que “en 2015 llegaron 600 mil pesos en subsidios de Nación y no se sabe qué pasó con ese dinero, ya que no hay balances desde hace ocho años y ahora la Nación exige la devolución de dicho monto, al no haber recibido ninguna notificación de que se hizo con el mismo”.
Por otra parte este vocero adelantó anoche que “nosotros queremos que se regularice la situación de esta Asociación, por eso vamos a confeccionar un acta en la cual dejaremos sentado que la actual comisión directiva se encuentra inactiva y luego acercaremos la misma a Personería Jurídicas, para en un siguiente paso poder llamar a asamblea y llevar a cabo una nueva elección de autoridades”.