
Tras el revés parcial sufrido el año pasado con parte del dinero previsto para el inicio de las obras en el ansiado puente entre esta localidad misionera y la vecina brasileña Porto Xavier, la Asociación de Municipios de las Misiones (AMM) confía en que para el ejercicio 2019 se logrará garantizar un monto suficiente para al menos poner en marcha el proyecto, a la espera de que del lado argentino comiencen a poner algo de su parte.
Según el medio La Misión digital, de San Javier, las autoridades del vecino país presupuestaron el viaducto internacional sobre el río Uruguay en 140 millones de reales (alrededor de 30 millones de dólares), incluyendo un Centro de Frontera de unos 20 mil metros cuadrados en Porto Xavier.
El presidente de la AMM, Paulo Peixoto, aseguró que el proyecto ya cuenta con 20 millones de reales asegurados, los cuales quedaron “blindados” el año pasado por gestiones de la bancada de diputados de Rio Grande do Sul en el Parlamento brasileño.
Además, aseguran que la obra podría financiarse parcialmente con recursos del Programa Global de Crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que destinaría unos 100 millones de dólares al Circuito Jesuítico de América Latina.
A Brasil le corresponderían US$20 millones para infraestructura turística y las autoridades aseguran que el puente, además de incrementar el flujo de visitantes entre los dos países, permitiría ampliar los negocios bilaterales.