A poco más de diez días para el inicio oficial del Campeonato Mundial de Futsal AMF Misiones 2019, el entusiasmo y las expectativas crecen de manera agigantada, y la Selección Argentina levanta vuelo poco a poco a base de entrenamientos duros y encuentros amistosos.
El elenco que dirige Ariel Avveduto se midió ante la selección de Misiones -integrada por jugadores de Posadas, Eldorado, Montecarlo y Wanda- y comenzó a plasmar lentamente lo que tiene planificado para el debut, previsto para el domingo 31 a las 20 frente a su par de Australia en Montecarlo.
Si bien se lo notó un tanto falto de rodaje debido al fuerte trabajo físico que realizaron en triple turno desde que se instalaron en la tierra colorada, el combinado nacional se fue soltando con el pasar de los minutos de cada juego y se pudo ver lo que pretende el DT.
“Mucha intensidad a la hora de presionar al rival, estar bien plantado defensivamente y ser lo más efectivo posible a la hora de coordinar los diferentes ataques” es lo que pretende Avveduto y lo manifestó a EL DEPORTIVO.
En un interesante diálogo, el guía del elenco nacional resaltó que en el partido con el seleccionado misionero “por momentos se notó la falta de ritmo y es obvio, pero también tuvimos buenos momentos de juego, donde se pudo plasmar lo que venimos ensayando. Tuvimos frente a un rival que nos exigió y por momentos nos puso en aprietos, fue allí donde vi buenas respuestas desde lo defensivo y además la tarea de Agustín (López, el arquero) fue impecable”.
Avveduto aseguró que “tratamos de buscar los mejores cuartetos y ver las respuestas que nos podían dar en los diferentes aspectos. Con estos partidos hemos logrado pulir detalles y ver cuáles son los defectos que debemos mejorar. Lo importante es llegar al cien por ciento al debut contra Australia”.
Consultado sobre el rival del debut, el entrenador reconoció que “es un equipo de mucha presión en mitad de cancha, que no te da espacios y juega mucho desde lo físico. Lo venimos analizando junto al cuerpo técnico y quedará en nosotros elaborar las diferentes estrategias para quebrar su juego”, resaltó Avveduto, quien agregó que “tanto Australia como los demás rivales serán duros, sabiendo que con el pasar de los partidos se asentarán y volverán más difíciles”.
Además, enfatizó que “el grupo de la muerte es el que se jugará en Montecarlo (Zona A). Hablé con los entrenadores de Uruguay y Paraguay y son conscientes. Ellos irán por otra llave, así que, en caso de cruzarnos, recién sería en instancias decisivas”.
Por último, el entrenador hizo referencia al recibimiento del público misionero.
“Desde el primer día nos han tratado de maravillas, la gente está en permanente contacto con el plantel y le brinda su apoyo de todas las formas. Estuve en Posadas un par de días antes de venir a Montecarlo y ya notaba el entusiasmo que hay por el Mundial. Eso es muy gratificante para nosotros. Vamos a hacer todo lo posible para darles una alegría”, señaló.
En ese sentido, que el montecarlense Oscar “Fredy” Cuba sea su principal ayudante, no es un dato menor. “Tenerlo con nosotros es especial, es el dueño de la ciudad (por Montecarlo) y recibimos mucho cariño gracias a él. Sabe mucho de esto y por algo sigue siendo el número uno. Ojala de esta camada joven o de las que vendrán salga un nuevo ‘Cubita’, ya que no he visto otro como él. Lo que hacía en la cancha era indescriptible”, cerró.
Tras los juegos en Eldorado y Wanda, la selección seguirá trabajando en triple turno en el Polideportivo Municipal de Montecarlo y cerrará su ensayo previo el viernes 22 en Puerto Iguazú. Desde ahí enfocará todas sus energías en el debut.