Hoy se presentó ante la Secretaria Electoral una impugnación a la Unión Cívica Radical (UCR) como integrante del Frente Juntos por el Cambio para participar de las elecciones provinciales el próximo 2 de junio.
Dicha fuerza está integrada porel PRO, la UCR y el puertismo a través del partido UNIR, cuya incorporación obligó a que Misiones abandone la denominación Cambiemos.
En consecuencia la abogada Karina Capli, en representación del Convencional de la UCR Ramiro Canale, elevó una medida ante las autoridades electorales de la provincia “para reclamar y exigir que se cumpla lo que la Convención Provincial votó el pasado 16 de diciembre del 2018, que fue “la continuidad dentro del Frente Cambiemos”.
“A la hora de inscribir Juntos por el Cambio, las autoridades electorales deben recibir la conformidad de parte de las autoridades partidarias que integrarán ese frente. La UCR carece de esa conformidad, pues ella la puede dar únicamente la Convención Partidaria y no el Comité Ejecutivo. El problema de falta de legalidad se origina al alterar dicha conformidad que explicita y taxativamente estaba dada para que la UCR integre Cambiemos”, sostuvo Capli.
Y sostuvo que técnica y jurídicamente “no hay una novación, hay un frente nuevo, y para entrar en dicho frente nuevo, la UCR debería haber convocado a su Convención y no lo hizo“.
“Las autoridades electorales provinciales ante la presentación de este reclamo, deben solicitar a la UCR que acompañe copia de lo actuado por la Convención Provincial donde se autoriza la conformación del frente Juntos por el Cambio. Esto no existe ni existirá porque la Convención jamás autorizará un frente con el Puertismo”, adujo Capli.
Por todo esto, la abogada indicó que “es de suma importancia el tener en cuenta que las autoridades de la UCR que fueron a inscribir el frente Juntos por el Cambio tienen fenecido su mandato, el cual se sostiene únicamente, por la prórroga les otorgó la misma Convención que les autorizó a seguir dentro de Cambiemos. Desconocer ese mandato es desconocer su permanencia como autoridades partidarias pues se dieron en un mismo acto en la última Convención partidaria”.