Después de varias semanas de alivio, tras un fin de 2018 caótico en materia de servicios públicos, los vecinos de esta ciudad volvieron a padecer durante los últimos días graves interrupciones del suministro de energía, que los dejaron “a oscuras” durante más de diez horas entre el lunes y ayer.
Según explicó a la emisora FM Centro de San Vicente el periodista Gamal Haydar, de FM Fronteras de El Soberbio, el lunes “tuvimos un corte desde las 16.30 hasta hoy (por ayer) a las 2.30, en un día normal, sin tormentas ni temperaturas extremas”. Para colmo, “ahora estamos sin luz desde las 11.10” y el suministro no se recuperó hasta bien avanzada la jornada.
En diciembre, antes de las fiestas de fin de año, los vecinos protagonizaron una “pueblada” frente a la prestataria por los constantes cortes de luz y el mal estado de los postes, uno de los cuales cayó durante una tormenta e hirió a un menor. “Por suerte, en los últimos meses había mejorado un poco el servicio, pero ahora no entendemos qué pasó”, lamentó Haydar.
A esto se suma el inconveniente de la semana pasada, cuando la caída de un rayo afectó a la red telefónica y dejó tres días (de martes a jueves) incomunicado y sin banco ni cajeros a El Soberbio.
A todo esto, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, detalló en declaraciones al programa radial “El Aire de las Misiones”, que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, que “el servicio está restablecido”, pero observó que el lunes tuvieron casi 7 horas de corte debido al mal estado y la falta de mantenimiento de las líneas de electricidad.
Esta situación se vio agravada debido a la caída del servicio de telefonía e internet local. “Pasamos cuatro días sin señal de internet, y esto trajo muchos reclamos en la sociedad, estuvimos incomunicados varios días por la caída de rayos que incluso quemó varios teléfonos de vecinos“, expresó.
Y remarcó que por esta falta en la conexión, “no funcionaba el banco porque no tenia sistema y mucha gente tenia que cobrar su jubilación para comprar medicamentos no podía hacerlo, lo mismo para quien quería pagar sus boletas que ya vencían”. “Esto causo muchas molestias y preocupación”, sentenció Soboczinski.
Asimismo, señaló que solicitaron una audiencia con el presidente de Energía de Misiones, Guillermo Aicheler, para plantearle la necesidad de más personal en la localidad que se encargue de las tareas de mantenimiento de líneas. “Hay un necesidad imperiosa de más obreros, hay un plantel cansado de funcionarios de EMSA. Mucha gente en la oficina, pero poca gente en la calle. Se necesita incorporar gente que se ocupe de las reparaciones de costes debido a que el municipio es muy grande, están fallando muchas cosas“, adujo.