
En esta edición, en la cima de la tabla se ubicaron París (Francia), Hong Kong (China) y Singapur (Singapur), siendo este último el único líder del listado del año anterior.
El trío de las urbes más costosas para vivir es seguido por Zúrich y Ginebra (Suiza), Osaka (Japón), Seúl (Corea del Sur), y Copenhague (Dinamarca). El ‘top 10’ incluye, además, a Nueva York (EE.UU.), Tel Aviv (Israel) y Los Ángeles (EE.UU.).

Latinoamérica
Entre las urbes de latinoamericanas, la más cara resultó ser la Ciudad de México, que se ubicó en el puesto 58 de la tabla general, seguida de Montevideo y la Ciudad de Guatemala, ambas en la posición 72.
La lista de representantes de Latinoamérica continúa con Santiago de Chile y Lima, que comparten el lugar 76 del ‘ranking’ global. Luego siguen San José de Costa Rica y Quito, que empataron en la ubicación 82, superando de este modo a Bogotá, que se posicionó en el puesto 88.
Muy por debajo, las ciudades brasileñas de Sao Paulo y Río de Janeiro se colocaron en las ubicaciones 107 y 108, este último lugar compartido, además, con la Ciudad de Panamá.
La lista la cierran Asunción en el puesto 114, Buenos Aires en el lugar 125 -que descendió 48 posiciones con respecto a 2018– y Caracas, que desplazó a la capital siria como la ciudad menos costosa de todo el planeta, ubicándose en la posición 133.

Las más baratas del mundo
Entre las ciudades que se ubican en el fondo de la tabla, a la capital venezolana le siguen Damasco (Siria), Taskent (Uzbekistán), Almatý (Kazajistán), Bangalore (India), Karachi (Pakistán), Lagos (Nigeria), Buenos Aires (Argentina), Chennai y Nueva Delhi (India).
Para elaborar el listado -que abarca 133 urbes de 93 países- los expertos compararon 400 precios promedio de 160 tipos de productos y servicios en cada lugar, tomando como referencia el índice de costo de vida de la ciudad de Nueva York.
Fuente: actualidad.rt.com