Tras la gran repercusión del caso, el preceptor del CEP 6 de Fátima apuñalado por el alumno de 14 años, Roberto Blanch, logró evolucionar favorablemente del ataque y fue dado de alta el martes por la tarde.
Actualmente su familia busca incorporar a su atención médica un acompañamiento psicológico, ya que entre las secuelas del caso preocupa el estado anímico en el que se encuentra. Por el momento permanece en reposo absoluto en su hogar y no desea volver a trabajar en la institución donde ocurrió el lamentable episodio de violencia.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la esposa de Roberto Blanch, Roxana Maciel, confirmó que “finalmente le dieron de alta el martes por la tarde. Ahora él está en casa y tiene que permanecer en reposo total hasta recuperarse completamente”.
En un primer momento, el equipo médico decidió que permanezca internado en el Hospital de Agudos Ramón Madariaga. Sin embargo, luego cambió su diagnóstico y decidió que el preceptor culmine su recuperación acompañado de sus seres queridos.
En cuanto a la evolución luego de padecer un corte profundo en un área muy sensible, explicó que “por ahora vemos que está evolucionando bastante bien. Sin embargo, el lunes tenemos que ir al consultorio para una revisión médica donde van a constatar el estado de la herida y nos van a pasar un parte médico actualizado”.
Uno de los grandes inconvenientes fue la cobertura de su ART, al punto de analizar la posibilidad de una demanda al Estado y a la familia del adolescente agresor. “Nosotros con el abogado enviamos una carta documento para obtener una respuesta sobre qué tipo de ART le corresponde con su seguro. Ahora esperamos algún tipo de respuesta y por el momento nos estamos haciendo cargo de todo, de sus medicamentos y traslados”.
Para la familia, una de las preocupaciones está relacionada con las secuelas psicológicas de semejante agresión recibida por un menor de edad. Sobre ésto, la esposa de Roberto Blanch contó que “anímicamente no está bien y no piensa volver a esa institución. En ese sentido tenemos que ver la posibilidad de encontrar algún acompañamiento psicológico porque él no quedó de la mejor manera”.