Alrededor de las 12.15 de ayer, falleció el cura párroco de esta ciudad Francisco Cichanoski. Tenía 85 años y casi 60 de sacerdocio, a lo largo de los cuales se ganó el cariño y la admiración de la comunidad local.
Como prueba de ello, los fieles católicos volcaron primero sus mensajes de dolor y homenaje en las redes sociales y luego, a partir de las 16, se movilizaron masivamente a la parroquia San Pedro y San Pablo, donde fue velado el sacerdote.
Luego, a las 21, se celebraba una misa de despedida que fue presidida nada menos que por el obispo de la Diócesis de Posadas, una muestra más de la importancia que tuvo el Padre Francisco como referente espiritual de la Zona Sur de Misiones. Para las 9 de hoy está prevista la inhumación del sacerdote en el panteón familiar en el cementerio local.
Francisco Modesto Cichanoski nació el 14 de diciembre de 1935 en Apóstoles y, en 1961, se convirtió en el cuarto sacerdote de la Diócesis de Posadas nacido en Misiones. Desde su ordenación, prestó servicios en varios espacios de la Iglesia Diocesana, entre ellos como párroco de la Catedral de Posadas y como rector del Seminario Diocesano Santo Cura de Ars, también en la capital provincial. Hasta ayer vivía en la parroquia
San Pedro y San Pablo de Apóstoles, como Párroco Honorario.Otra demostración del cariño que le tenía la comunidad apostoleña es que en 2011, para conmemorar sus “Bodas de Oro” sacerdotales, se dio su nombre a una plaza de la ciudad, en General Paz y Humada Ramella.
“Estallaron” las redes
Apenas confirmada la noticia, fieles de las distintas comunidades religiosas de Apóstoles se expresaron a través de las redes sociales para recordar a quien tanto se brindó a la comunidad a lo largo de tantos años. “Sin dudas, un santo y Apóstoles llora por él. Tantos apostoleños se bautizaron y fueron a Catequesis (con él), siempre predispuesto a ayudar y estar con los más humildes, con los enfermos, dedicado a Dios y su pueblo”, recordó una fiel.
Otra, de nombre Norma, apuntó que “su Bendición llenaba mi corazón de Paz. Hoy toda una ciudad llora esta irreparable pérdida. Q.E.P.D. querido padre Francisco. Por Siempre en nuestros corazones”.
El escritor Mario Zajaczkowski, muy cercano a Cichanoski e incluso autor de un libro sobre él, expresaba ayer: “Este otoño nos ha quitado la hoja más entrañable de nuestro árbol. Quedará imborrable un camino de humildad y enseñanzas que nos marcaste. Nuestro barrio San Martín, tu barrio, se ha quedado enmudecido y nuestro pueblo de Apóstoles, tu pueblo, se ha quedado apesadumbrado, hoy más que nunca eres Luz. Te recordaremos siempre querido sacerdote de Cristo, Descansa en Paz, Padre Francisco, y gracias por todo. Me había prometido no llorar, pero la angustia y el dolor es más fuerte que mi pobre pensamiento”.
Y el también reconocido sacerdote Gervasio Silva, oriundo de Apóstoles, lo describió como “un hombre que entendía la pastoral a partir del amor e incluir a todos. El pobre era su debilidad, el amor, incluir a todos, él siempre decía que los más pobres eran los que le iban a recibir en el cielo”.
“Me hizo un pedido cuando me estaba por recibir de cura: que sea abierto, que incluya a todos aunque no estén siempre en regla como queramos, a las mamás solteras, a los divorciados, sin discriminar a nadie, porque capaz no tenga todos los papeles pero lo importante es quererlo antes que nada como persona que tiene que ser amada. Eso es lo primero que me viene para recordarlo”, completó emocionado.