
El Gobierno colocó este miércoles nueva deuda en Letras del Tesoro por 600 millones de dólares, y otros 77.292 millones de pesos en títulos ajustados por inflación y letras de capitalización.
Según los resultados de la jornada cambiaria, la deuda calculada en pesos alcanza a los 2.200 millones de dólares, aproximadamente, de acuerdo con la cotización de la divisa norteamericana.
En la colocación de las Letras del Tesoro (LETES) en dólares, a 210 días de plazo, se adjudicó un total de 600 millones de dólares a un precio de corte de 974,76 por cada 1.000 dólares, que representa una Tasa nominal anual de 4,50% y una Tasa Interna de Retorno (TIREA) de 4,54%.
Deuda pública US$ 332.191,8 millones, equivalente al 86,2% del PBI, sin Provincias ni BCRA. Para pagar la deuda, cada argentino debería poner US$ 7.500 – https://t.co/PcSaupKyOC
— Ismael Bermudez (@IsmaelBermudez1) 27 de marzo de 2019
En la misma licitación se adjudicaron Letras de Capitalización (LECAPs), a 91 días de plazo, por un total de 32.547 millones de pesos, con un precio de corte de 1.094,20 por cada $ 1.000, que representa una tasa nominal anual de 49,93% y una tasa interna de retorno de 60,13%.
Hasta el momento el Gobierno colocó en este tipo de instrumento financiero, incluyendo el monto adjudicado en la licitación licitación de hoy asciende a 38.772 millones de pesos.
En la colocación de Letras del Tesoro ajustadas por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (LECER), es decir la evolución de precios, a un plazo de vencimiento de 185 días se adjudicaron 44.745 millones de pesos y el precio de corte fue de $954,50 por cada $1.000, que representa una tasa nominal anual de 9,48% y una TIREA de 9,70%.
En 2019, Argentina pagará más de $1 millón por minuto sólo en intereses de deuda Así se desprende de un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda que alertó también que por cada peso destinado a la AUH se destinan 3 al pago de intereses de la deuda. pic.twitter.com/g3k5qA1aJ6
— German La Rioja (@GermanLaRioja) 27 de marzo de 2019
El Ministerio de Hacienda informó que en la licitación se recibieron ofertas por 1.048 millones de dólares para las LETES, y 34.546 millones de pesos para las LECAPs y otros 46.636 millones de pesos para las LECER.
Fuente: NA