A un mes de la última reunión del Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los integrantes de la cadena esperan ansiosos la resolución del laudo nacional. Los plazos se acortan y es inminente la oficialización de los nuevos valores de la materia prima para la zafra de abril a septiembre de este año.
Según los referentes del sector productivo, el “rumor más fuerte” es que el kilo de hoja verde se establecería entre 11 y 12,50 pesos.
No obstante, esta versión tiene una contra y es la grilla de costos elaborada por el INYM, cuyos números son tomados en cuenta por los funcionarios nacionales para determinar los precios de hoja verde y canchada. En este sentido, dicha medición no superó los $10,60 y se ubica por debajo de la pretensión de los colonos.
El dirigente de la Asociación de Andresito, Julio Peterson indicó a PRIMERA EDICIÓN que “hasta el momento no sabemos nada, pregunté a varios funcionarios nacionales pero nadie sabe algo o no contestan”.
“Se dicen muchos montos para el kilo de hoja verde, algunos estiman que sería entre 11 y 12,50”, dijo uno de los referentes yerbateros del Norte de Misiones.
Asimismo, el integrante de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Cristian Klingbeil, expresó que “lo único que tenemos confirmado es que el laudo saldrá esta semana. Estamos esperanzados en el valor de $12,50, que si bien es menor a nuestro pedido se acercaría mucho más a lo que necesitamos los productores para seguir invirtiendo en la chacra”.
Además, reiteró que desde APAM “seguimos insistiendo en que debe estar dolarizado el precio de la materia prima para no perder con la inflación que sigue en ascenso. Todos los insumos que ocupamos en la tierra tienen su valor en dólar y el poco dinero que le sobra al productor, lo debe destinar a la próxima cosecha”.
Por otra parte, este Diario también consultó con el ministro del Agro de Misiones, José Luis Garay, quien reconoció “desconocer cuándo se conocerá el laudo”. Pero, anticipó que aprovechará su participación en el Consejo Federal Agropecuario, que se llevará a cabo hoy en Buenos Aires, para reunirse con los funcionarios de la Secretaría nacional.
“Todavía no sabemos nada, pero estamos expectantes porque acompañamos el precio de $13,50 solicitado por los productores”, cerró Ricardo Maciel, representante del Gobierno de Misiones en el Directorio del INYM.
Se confirmó que este sábado se llevará a cabo una gran asamblea en San Pedro, para la cual fueron convocados todos los sectores. “Vamos a resolver cómo seguir con el resto de los integrantes de la cadena yerbatera”, indicó Peterson.