
El encuentro se realizará en la Casina Pio IV en la ciudad de Vaticano, sede de la Pontificia Academia de las Ciencias, los próximos lunes y martes 3 y 4 de junio.
La reunión es una continuación de la “Primera Jornada sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana”, que se celebró en junio de 2018 en Buenos Aires, con la colaboración de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Derecho.
El objetivo de esta nueva cumbre es reunir a jueces de toda América que tienen un “papel activo en la aplicación y desarrollo de los Derechos sociales, económicos y culturales, así como en la tutela judicial del medio ambiente”, con el fin de compartir sus experiencias, éxitos, mejores prácticas y proyectos relacionados.
Del evento surgirá un Comité Permanente de Jueces por los Derechos Sociales.
El encuentro de junio tendrá en cuenta la relación entre los derechos sociales y el derecho del medio ambiente, a la luz de la encíclica “Laudato si” del papa Francisco.
En el caso del juez misionero (actual presidente de la Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia) es uno de los veinte elegidos de Argentina para estas jornadas de análisis y reflexión, que tienen prevista una reunión con el sumo pontífice católico.