Los sueños de la selección de futsal de Pakistán quedaron truncos. Es que los diez jugadores y cinco integrantes del cuerpo técnico debieron regresar a Islamabad tras un conflicto sufrido con las visas otorgadas por Argentina. El episodio generó malestar y, además, dejó a la cita mundialista con uno de los dos asiáticos fuera de competencia.
Para entender un poco más de lo sucedido, EL DEPORTIVO habló en exclusiva con Adnan Ahmad, presidente de la Federación de Futsal de Pakistán. Desde Islamabad, capital de ese país y a casi 15 mil kilómetros de Posadas, el dirigente se mostró decepcionado por lo ocurrido.

“Lo que sucedió no es contra nosotros, es contra todo nuestro país. La embajada argentina en Pakistán nos otorgó la visa para permanecer en el país por veinte días. Parte de la delegación viajó en Emirates Airlines y otra parte en Qatar Airlines. Cuando ese primer grupo hizo escala en Dubai y se disponía a abordar el vuelo directo a Buenos Aires, nos dijeron que Argentina había rechazado la visa. Eso nos shockeó y decepcionó enormemente”, aseguró Ahmad.
Sin embargo, la cosa no terminó allí. El segundo grupo logró arribar a Buenos Aires, pero tuvo nuevos problemas en Ezeiza. “Migraciones, en Buenos Aires, informó a nuestros jugadores que sus visas también habían sido rechazadas, algo así como que no estaban actualizadas en el sistema. Nuestro malestar es enorme”, ratificó.
El mandatario del futsal paquistaní dijo que el altercado “tiene un impacto muy negativo para el Gobierno argentino. ¿Por qué la embajada nos emitió la visa y luego nos la canceló?”, se preguntó, tras lo cual confió a EL DEPORTIVO que hoy se comunicará con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán para “recabar todos los detalles sobre lo sucedido y emitir una queja”.
Ahmad aseguró que, luego del largo periplo, los dos últimos jugadores que permanecían demorados en Dubai finalmente arribaron ayer de regreso a Islamabad. Sobre el incidente, el mandamás del salonismo paquistaní aseguró que “pediremos medidas enérgicas contra el Gobierno argentino por lo ocurrido” y aseguró que las autoridades argentinas “no nos brindaron ningún tipo de explicación”.

Ahmad se mostró sorprendido y dolido. Además, resaltó, tanto él como su federación se vieron damnificados en 45 mil dólares, poco más de dos millones de pesos argentinos al valor de cambio actual. “La delegación estaba conformada por diez jugadores y cinco integrantes del cuerpo técnico. Para cada uno de esos miembros, el pasaje costó unos 3 mil dólares. Tuvimos una pérdida realmente importante”, sentenció.
La deportación de los paquistaníes no pasó desapercibida en los medios nacionales de aquel país. En el Facebook de la Federación de Futsal de Pakistán subieron diferentes videos tomados de la televisión, en los que se observa la cobertura que le dieron los principales medios de comunicación de aquel país al incidente internacional, siempre bajo el título de “Breaking News”, es decir, última noticia.
Bonnettini: “Estados Unidos está viajando rumbo a Misiones”
Además de la ausencia de Pakistán, y tal como EL DEPORTIVO publicó ayer, Canadá finamente se bajó del Mundial por cuestiones económicas, según el comunicado que difundió la Asociación de aquel país en las redes sociales.
Ante tal situación, al cierre de esta edición, la Asociación Mundial de Futsal (AMF) y la Confederación Argentina (CAFS) definían los pasos a seguir. Por lo pronto, se supo que Estados Unidos reemplazará a Canadá, mientras se aguarda por la resolución en el caso de Pakistán.
El presidente de la CAFS, Pedro Bonnettini, habló este domingo con este Diario y explicó la situación: “Lo de Canadá está más que explicado en el comunicado que ellos mismos divulgaron. A nivel dirigencial, es una absoluta irresponsabilidad esperar sobre la hora para tomar esa decisión”, lanzó el dirigente misionero, quien confirmó que esa plaza ya tiene reemplazante.
“Estados Unidos está viajando y llega mañana (por hoy) a las 15. Vamos a intentar modificar los horarios en la sede Oberá para que tengan algo de descanso”, explicó. Y sobre el incidente de Pakistán, Bonnettini dijo que “es un problema que nos excede como organizadores. Agotamos todas las instancias”.
Si bien oficialmente la definición se conocería hoy, Bonnettini anticipó que la postura de la CAFS como organizadora del Mundial será la de “tener presente la bandera de Pakistán, como homenaje al futsal de ese país y jugar el Mundial con 15 selecciones, ya que no nos parece serio buscar un reemplazante para Pakistán, ya que es una situación diferente a la de Canadá. Tenemos selecciones que se ganaron su derecho y que son reservas para cada continente, como EEUU, pero lo de Pakistán es totalmente diferente”.