El Ministerio de Salud tiene en observación mas de 120 casos sospechosos y pidió evitar trasladarse a la zona de contagio.
Tras la confirmación de siete casos de dengue DEN4 en Misiones, el ministro de Salud Walter Villalba sugirió evitar trasladarse a Foz de Iguazú (Brasil) y hasta la zona Norte de Misiones donde se han registrado la mayoría. Lo mismo con Itapúa y Encarnación (Paraguay) donde la semana pasada confirmaron 14 casos DEN4.
“Una sugerencia que me tomo la libertad de hacer como autoridad sanitaria, por el hecho de que los lugares donde tiene circulación de este virus desde hace mucho tiempo son Paraguay y Brasil. Sugiero que la población se sensibilice y evite trasladarse. Si lo hace que sea por una cuestión obligatoria y que se cuide mediante el uso de repelentes, además de no se exponerse en horario que el mosquito aparece”, fue la respuesta del ministro Villalba a la consulta de PRIMERA EDICIÓN sobre las sugerencias en cuanto a cuidados individuales que hace desde su cartera para evitar un brote epidémico.
En Misiones hay 40 casos confirmados del serotipo DEN1 y siete del DEN4. Aunque la cifra es baja, la preocupación se genera a partir de la posibilidad de que comience a circular un pico de la nueva variedad de dengue en el seno de una provincia que, en 2016, ya tuvo alta circulación de un serotipo y si la población que ya ha estuvo infectada entra en contacto con el nuevo, tiene mas chances (un 15% más) de contraer una variedad más grave de la enfermedad.
“Tenemos que hacerle conocer a la población que existe el riesgo de que comience a circular esta variedad del dengue en nuestra provincia porque incrementa las posibilidades de un caso grave de la enfermedad ya que uno tiene que tener en cuenta que nuestra población tiene inmunogenicidad histórica contra el DEN1. Sin embargo cuando una persona que ya ha estado infectada entra en contacto con un nuevo serotipo, tiene mas chances de contraer una variedad más grave de la enfermedad“, describió el funcionario.
“Obviamente no se puede restringir por las libertades individuales, pero si podemos pedir a la población que trate de viajar lo menos posible a Encarnación y Ciudad del Este (Paraguay) o Foz de Iguazú (Brasil)”, sugirió.
Hasta la semana pasada la provincia tenía registro de circulación de un solo serogrupo, de hecho sigue habiéndolo, pero ya confirmado el ingreso del serogrupo DEN-4 a Misiones, con siete casos el Norte de Misiones, uno en Iguazú y seis en Libertad, las medidas sanitarias se extreman.
“Se trata de casos importados por el nexo epidemiológico. Tenemos que intensificar lo que tiene que ver con la vigilancia epidemiológica, pero sobre todo recurrir otra vez a la sensibilidad social y a la responsabilidad comunitaria porque esto tiene mucho que ver”, pidió Villalba al insistir sobre el mantenimiento de patios, gestión de residuos y la eliminación de criaderos.
“Vecinos” en la mira
Brasil tiene los cuatro serotipos circulantes, Paraguay venia con el DEN 1 como Misiones hasta el año pasado, cuando registró los primeros circulantes del DEN4.
“Era de esperar que llegara en los ultimas semanas a la provincia ya que se ha incrementado el número de confirmados en Itapúa, donde están mencionado 14 casos de serotipo 4”, dijo a Radio República el director de Epidemiología de la provincia, Jorge Gutierrez al mostrarse preocupado al respecto.
“Si logramos no tener más infecciones por DEN4 local hasta que llegue el frío, es posible que bloqueemos por varios años más la llegada de las formas hemorrágicas”, sostuvo el director de epidemiología.
“Independiente que ahora el foco este en el Norte (de Misiones) a nosotros nos preocupa mucho más Posadas, porque tenemos la mayor cantidad de población de la provincia y a nuestra vecina Encarnación con 14 casos de DEN4, con lo cual estamos mucho más expuestos a tener un dengue agresivo”.