
Pese a no jugar en gran nivel, el dueño de casa se mostró algo más certero en el área rival, a diferencia de un Palmeiras innecesariamente contenido que pagó un caro precio a su inexpresividad.
Los vaivenes de San Lorenzo en el plano local que llevaron a su nutrida parcialidad a colocar bajo la lupa el proceso de Jorge Almirón, encontraron otra vez cierto alivio en esta versión mejorada del “Ciclón”.
Confirmando la superación que el conjunto azulgrana venía evidenciando en la Superliga, hoy logró sumar un eslabón más a la cadena de cotejos que lo vienen mostrando mejor parado tácticamente y con una dosis de efectividad que se le desconocía.
Durante la etapa inicial se alternaron en el dominio siendo el local el encargado de crear la primera situación clara a los 18 minutos, a través de un remate a colocar de Castellani desde la puerta del área grande que rebotó en la base del palo derecho del arquero Weverton.
Tras cartón, un vistosa chilena de Moisés que dio en el travesaño, a los 25, equilibró una hipotética tabla de merecimientos entre dos conjuntos algo reacios a atacar masivamente y con cierto de temor de ser sorprendidos en alguna réplica. .
El veterano entrenador visitante Luiz Felipe Scolari dio un vuelco notable a su diseño táctico a partir del reinicio con dos ingresos que parecieron un tanto apresurados, teniendo en cuenta que su equipo nunca había sido menos que su rival en la primera mitad.
Apenas habían transcurrido cinco minutos del complemento y una escapada del juvenil Herrera que no halló resistencia en la poco expeditiva retaguardia paulista, derivó en un remate bien colocado del defensor que se incrustó en el ángulo inferior derecho de Weverton, quien pese a su estirada no logró evitar la conquista.
Tras dicha circunstancia, el dueño de casa dejó venir a su adversario pero casi no atravesó zozobras al abroquelarse bien en defensa, sosteniéndose en la seguridad que le brindó su ensortijado zaguero Coloccini.
El buen trabajo de Román Martínez, la ubicuidad de Loaiza y una evidente mancomunión que parece respaldar los novedosos conceptos estratégicos de su orientador táctico, hicieron que el guardavallas Monetti casi no pase sobresaltos luego de la apertura del score.
Apenas algunas pinceladas de talento de Dudu y Moisés, no fueron suficientes como para comprometer un triunfo que nunca pareció correr peligro y que deja a San Lorenzo con grandes posibilidades de clasificación, si es que el próximo martes logra derrotar al Melgar de Perú en este mismo escenario.
Síntesis
San Lorenzo: Fernando Monetti; Marcelo Herrera, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi, Víctor Salazar; Gonzalo Castellani, Raúl Loaiza, Roman Martínez; Juan Camilo Salazar, Nicolás Blandi y Nicolás Reniero. DT: Jorge Almirón.
Palmeiras: Weverton; Marcos Rocha, Antônio Carlos, Gustavo Gómez, Diogo Barbosa; Thiago Santos, Bruno Henrique, Felipe Pires, Moisés; Dudu y Deyverson. DT: Luiz Felipe Scolari.
Gol en el segundo tiempo: 5m Herrera (SL).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Lucas Lima por Bruno Henrique (P), al reinicio Felipe Melo por Thiago Santos (P), 16m Damián Pérez por V. Salazar (SL), 27m Raphael Veiga por F. Pires (P), 31m Nahuel Barrios por J.C. Salazar (SL), 40m Gerónimo Poblete por Blandi (SL).
Fuente: Agencia de Noticias NA