Con 25 participantes y una importante cantidad de cabello acopiado, se llevó adelante ayer el primer taller solidario de confección de pelucas oncológicas de Misiones.
Dictado nada menos que por María Rita Fournier y su esposo Félix, se dio así el puntapié inicial para crear el primer grupo capacitado en la confección de éstos elementos en la provincia.
“Fue una experiencia más que satisfactoria”, dijo a PRIMERA EDICIÓN, una de las impulsoras del taller, Nadia Chavez, titular de la ONG Creación, de ayuda a niños con cáncer.
En la jornada se confeccionaron y también se pudieron entregar seis pelucas a pacientes ( de distintas patologías) quienes se habían contactado de forma previa con Fournier a través del Facebook Pelucas Solidarias 9 de Julio. María Rita las citó a las pacientes en el salón donde se dictó el taller para involucrarlas.
De esa forma no sólo fueron beneficiarias del preciado objeto, si no que a partir de ahora también formarán parte del grupo en cuestión.
En cuanto a la tarea en una jornada intensa, las participantes trabajaron en las pelucas confeccionadas de manera personalizada, por ejemplo de acuerdo a la pigmentación del cabello de cada persona, para que no se note la diferencia.
“Fue muy completa la actividad, muy amena y la verdad es que podemos calificarla de muy exitosa”, elogió Chavez, quien fue parte de la iniciativa, junto a otra misionera solidaria: Karina Griss de Puerto Rico, con quien unieron fuerzas para empezar a crear el banco de cabello.
Todo el material utilizado para el taller provino de la colecta realizada el sábado de la semana pasada tras una colecta en la asociación civil Creación, muchísima gente se acercó a donar el cabello, con una longitud por mecha no menor a quince centímetros.
“Algunas donaron mechas y otras la totalidad de su cabello”, destacó Chavez.
“Son muy costosas”
“Vamos a trabajar juntos con Karina, que se va a dedicar a las pelucas para gente grande y nosotros para niños y adolescentes”, finalizó.

Por su parte, Angelica Vera paciente de alopecia (pérdida del cabello a causa de factores genéticos), se mostró feliz a recibir su peluca y destacó con orgullo el trabajo solidario que ayuda a quienes pierden el pelo a causa de tratamientos o enfermedades, pero no pueden costearse una peluca de cabello natural porque supera el valor de 30 mil pesos.
“Perdí el 70% de mi pelo y como escuche que no sólo era para personas con cáncer si no también para casos como el mío que son irreversibles”, relató la mujer.
“En mi caso hice el curso para formar el grupo de confección de cortinas de pelo, y de paso también me llevé la peluca”, sonrió.