Son alrededor de 200 los interesados en acceder a los beneficios de este proyecto, financiado con fondos municipales y que se hará visible en las ferias que tienen programadas para distintas fechas.
Créditos y “vidrieras”
“El 15 de abril vamos a presentar oficialmente los requisitos que deberán presentar los interesados para acceder. Esto se va a canalizar por Acción Social municipal y los interesados podrán presentar allí sus proyectos y se hará una selección, porque la realidad es que no podremos dar financiamiento a todos, así que veremos los que estén más elaborados y dentro de los criterios de selección”, aclaró González.
El funcionario remarcó que “los microcréditos se darán durante todo el año, es un programa al que le vamos a dar continuidad, es una política de Estado para ayudar a los emprendedores, por eso creamos el programa”.
Hecho a Mano tiene cuatro aristas “la primera es la ayuda, la dos potenciar el negocio, la tercera es la capacitación con toda la ayuda que podamos brindarles con nuestros equipos y por último la comercialización”, para la cual “organizamos diferentes ferias”.
En ese sentido, el coordinador del programa, Daniel Maciel, dio las fechas de las ferias que se vienen para este mes: “Se realizarán el 6 y el 13 (de abril) en la plaza Sarmiento; el 17, el 18 y el 20 también en plaza Sarmiento; y del 17 al 21 en la Plaza del Colono, en el Kilómetro 6”.
“El trabajo de ‘Hecho a Mano’ es generalizado, habrá productos de todo tipo para su venta”, aseguró Maciel.