En el marco de la gira por sus 30 años rindiendo homenaje al mítico grupo de Liverpool, la banda The Beats, llegará a la tierra colorada para brindar un gran espectáculo el próximo domingo 14 de abril a las 21.30 en el Auditórium del Instituto Montoya.
Desde hace tres décadas, The Beats renueva su espectáculo año a año, con nuevas puestas en escena, donde el público puede apreciar nuevos bloques y sorpresas, con la mágica calidad que la mejor banda “Beatle” puede lograr.
Además, el grupo utilizará la única colección completa que existe a nivel mundial de los instrumentos y amplificadores originales que utilizaban los cuatro genios de Liverpool.
Además, en cada acto de los nueve previstos para la velada, los músicos cambiarán los instrumentos según la época que se evoque, por ello también cuentan con un vestuario completo que Los Beatles utilizaron entre 1962 y 1970.
Las entradas ya se pueden adquirir en boletería del teatro de lunes a viernes de 17 a 21 y el sábado de 10 a 12.30 y de 17 a 21.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, su líder y el “George Harrison” del grupo, Patricio Pérez, comentó que traerán un espectáculo que fue presentado en distintos escenarios del país y el exterior con gran aceptación.
“No queremos dejar de visitar todos estos lugares donde nos han regalado cariño y afecto, estamos con muchas expectativas y es la misma gente la que genera esta fiesta”, señaló.
A lo largo de 30 años el grupo argentino sembró elogios y admiración en cada una de sus presentaciones que llegaron a trascender generaciones de seguidores, quienes siguen manteniendo viva la misma pasión por Los Beatles.
“Para nosotros es un orgullo que existan personas que nos seguían hace veinte años y hoy vienen con sus hijos. Sinceramente se genera una energía muy bonita porque es un espectáculo para toda la familia, un target donde pueden compartir la misma pasión: hijos, papás y abuelos. Cada vez que se abra el telón y podamos brindar una función para todo tipo de público”, señaló Pérez.
Por esta razón The Beats no se considera un grupo de músicos que emula a John Lennon, Paul McCartney, Ringo Star o George Harrison, sino que son profesionales que reviven una época y mantienen la mística “Beatle”, a través de canciones, historias y puestas en escena.
“Creo que el público que se ha sentado en una butaca puede remitirse a aquellos años y hacer un viaje lo más real posible de lo que fue ese gran momento de los ‘60, no solamente rememorando a Los Beatles, sino también a su cultura junto a ingredientes especiales que le ponemos al espectáculo para que el público pueda trasportarse a través de la canciones, de la música, puesta en escena y vestuario”, explicó el artista.
“Queremos que sea como un viaje en el tiempo y nosotros jugar como médium entre Los Beatles y la gente. Queremos que a la gente le llegue la energía intacta que Los Beatles tenían a la hora de interpretar una canción”, expresó.
En este sentido, el músico señaló que el conjunto tiene un compromiso muy importante de mantener vigente la llama del sentimiento “Beatle” y la importancia que tienen en la historia.
“Tenemos que renovarnos todos los años para que la gente, adepta a Beats, disfrute de una nueva propuesta, siempre le damos una vuelta de tuerca a cada espectáculo, no sólo en el vestuario y en la escenografía, sino en el repertorio en los videos que se proyectan durante las dos horas que dura la función, siempre trabajamos en eso arduamente para que la gente llegue y pueda sentarse a disfrutar de un gran espectáculo”, señaló.
Cabe destacar que el 2019 fue un año muy especial para los “beatlesmaníacos”, quienes vivieron con gran emoción el mes pasado, el desembarco de Paul McCartney, una leyenda viviente del rock and Roll y sin dudas, los integrantes de The Beats fueron los primeros en apoyar esa visita y recordaron el encuentro con el legendario músico cuando se presentó allá por el 2010 en el estadio del club River Plate: “Tuvimos la posibilidad de pasar al camarín a saludarlo y tener la posibilidad de conocerlo personalmente, si bien Paul ya sabía de nosotros porque en 1998 nos cedió el auditórium Lipa de música, en la ciudad de Liverpool, para que nosotros hagamos un espectáculo que se filmó y sabíamos que lo había visto”, recordó.
Crean su propia historia
Vale destacar que este año, The Beats fue nominado a Mejor Musical en los Premios Estrellas de Mar y recientemente nombrados Personalidades Destacadas de la Cultura por la Legislatura Porteña.
Además de presentar su libro “1, 2, 3,4!” sobre The Beatles, una material que cuenta con páginas ilustradas con fotografías que sitúan al recordado grupo inglés en cada uno de los momentos más destacados de las sesiones de grabaciones. Un exhaustivo análisis sobre la obra musical más importante del siglo XX. Canción por canción (Primera parte de 1962-1965).
Luego realizaron varios shows por Inglaterra que incluyó grabar nuevamente en “Abbey Road” el famoso “Studio 2”, lugar donde floreció la magia The Beatles. La banda argentina, registró nuevas canciones; siendo el único grupo homenaje que tuvo la oportunidad de grabar allí.
The Beats, únicos
En 1987, los hermanos Patricio y Diego Pérez fundaron The Beats y mantuvieron encendida la mística de Los Beatles.
En 1996, el grupo fue nombrado la Mejor Banda Beatle del Mundo por la Beatles Annual Convention de Londres y Liverpool. Incluso fueron elogiados en Inglaterra por Allan Williams (primer mánager de los Beatles) quien dijo: “Suenan mejor que los Beatles cuando yo los llevé a Hamburgo”. Allister Taylor (asistente personal de Brian Epstein) dijo: “Es como si los Beatles nacieran otra vez”.
Además, fueron destacados con importantes notas en los diarios británicos Daily Post y Liverpool Echo.