Racing se consagró campeón de la Superliga pero todos los que quedaron detrás ahora tienen la revancha: el próximo fin de semana comenzará a disputarse la Copa de la Superliga.
Aprobada en diciembre por unanimidad por el Comité Ejecutivo de los equipos que la integran, la nueva competencia establece que los seis primeros clasificados en la tabla final de posiciones pasarán directamente a los octavos de final y los 20 equipos restantes se cruzarán en la primera fase, en choques de ida y vuelta, siendo local en el desquite el mejor ubicado en la tabla final de posiciones de la Superliga. Es decir que el séptimo se cruzará con el 26°, el octavo con el 25°, y así sucesivamente.
Los octavos de final se jugarán también con encuentros de ida y vuelta, donde se sumarán los seis equipos clasificados inicialmente y los diez ganadores de primera fase de la Copa, con el mejor ubicado como local en el segundo encuentro. Los cuartos y semis serán también a cotejos de ida y vuelta, con el mejor ubicado como local en el partido decisivo.
En tanto que la final se jugará a partido único en cancha neutral y ya tiene fecha: el domingo 2 de junio en el estadio Mario Kempes de Córdoba a partir de las 17.45. El ganador de la Copa de la Superliga obtendrá una plaza para la Copa Libertadores de América 2020, empezando a jugarla en la zona de Grupos, mientras que el subcampeón tendrá acceso a un lugar en la Copa Sudamericana 2020.
El clásico entre Huracán y San Lorenzo es el choque más fuerte del fin de semana y por la primera fase. Huracán finalizó décimo luego del triunfo como local ante Atlético Tucumán y en consecuencia enfrentará a su eterno rival, San Lorenzo, que terminó en el puesto 23, según las llaves dispuestas por los organizadores. Tal como lo dispone el reglamento, el primer partido se jugará en el Nuevo Gasómetro y la revancha tendrá lugar en el Tomás A. Ducó de Parque de los Patricios.
El resto de los partidos por la ida de la primera fase son: Estudiantes LP-Banfield; San Martín de Tucumán-Unión de Santa Fe; Colón-Tigre; San Martín de San Juan-Talleres de Córdoba; Rosario Central-Aldosivi; Belgrano de Córdoba-Lanús; Patronato de Entre Ríos-Godoy Cruz de Mendoza; Argentinos Juniors-Independiente; y Newell’s Old Boys-Gimnasia de La Plata.
Por su parte, Racing, Defensa y Justicia, Boca, River, Atlético Tucumán y Vélez Sarsfield aguardarán rival en los octavos de final que se jugarán del 26 abril al 9 de mayo.
Racing enfrentará al ganador de Banfield-Estudiantes; Defensa y Justicia al triunfador de Gimnasia-Newell’s; Boca lo hará ante el vencedor de Godoy Cruz-Patronato; River ante el ganador de Aldosivi-Central; Atlético Tucumán contra el triunfador de Talleres-San Martín de San Juan; y Vélez con el ganador de Lanús-Belgrano. ¡A jugar!