Dichos audios habrían circulado horas después de que más de 200 familias fueran desalojadas de la ribera del arroyo Mártires, en inmediaciones del Acceso Oeste.
Si bien la autenticidad de esos mensajes aún está en duda y bajo investigación de la Justicia, las autoridades tomaron rápida intervención y se desplegaron intensos operativos de seguridad en la zona para evitar cualquier episodio, además de acelerar los trámites para que las casas ya construidas y que estarían en la mira de los intrusos sean habitadas lo antes posible.
Aparentemente, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) tenía prevista para fines de mayo la entrega de unas 250 viviendas tradicionales en el “corazón” del barrio y una tanda de viviendas sustentables solidarias (en la zona del acceso al Aeropuerto Viejo, cerca de Nemesio Parma), sin embargo -según pudo averiguar PRIMERA EDICIÓN- se decidió adelantar el proceso y distribuir las llaves entre sus genuinos beneficiarios en las próximas horas (presumiblemente este viernes), para desalentar que otros se adelanten y las tomen por la fuerza.
Mientras, patrullas policiales siguen apostadas en el barrio para salvaguardar los bienes.
Además, se supo que el próximo lunes habrá un nuevo sorteo del IPRODHA, para “repartir” unas 200 casas más en Itaembé Guazú.
“Ayuden a resguardar”
“Vamos a tener que hacer una entrega apresurada por culpa de esta situación y que los adjudicatarios vayan a resguardar esas viviendas. Cada familia ya sabe cuál es la que le toca, que ayuden en la guarda porque la Policía tampoco da abasto con estas personas, que es un grupo grande y una vez que ingresan se complica sacarlos del lugar”, admitió ayer a la emisora radial Red Ciudadana, de Posadas, la directora del área jurídica del IPRODHA, Victoria Schneider.