
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Leonardo Stelatto, durante la inauguración del nuevo ciclo de la Escuela Vial de Posadas, apuntó que este año la actividad estará orientada, fundamentalmente, a los alumnos del nivel secundario, próximos a obtener su primera licencia de conducir.
Tras dar la bienvenida a los alumnos de la Escuela Normal Mixta Estados Unidos del Brasil, Stelatto comentó que consideran a la educación vial “una de las bases fundamentales de nuestra sociedad, es por eso que buscamos fortalecer la enseñanza y reforzar el conocimiento de los jóvenes que están en los últimos años de la escuela secundaria y serán nuestros futuros conductores”.
Además remarcó que “hace más de 25 años que funciona esta Escuela Vial, que reacondicionamos en varios sectores para este año. Aquí hay mucha dedicación por parte de los profesionales que intervinieron para que tenga una puesta en valor”.
Más adelante apuntó que “es importante la educación vial en todos los ámbitos y en especial en los niños y adolescentes. Hay que comenzar con los más pequeños para generar conciencia de educación vial en la propia casa, en el seno familiar”.
Por otra parte, Stelatto, candidato a intendente de Posadas en las próximas elecciones, advirtió que “el tránsito es uno de los rubros fundamentales que tenemos que planificar bien y ordenadamente para resolver los problemas que hoy estamos padeciendo en varios sectores de la ciudad. Nos cuesta ingresar y salir del microcentro en determinados horarios y con una buena planificación y estudio de tránsito podremos lograr la respuesta que espera el vecino”.
En ese sentido, también señaló que ve con buenos ojos la posibilidad de agregar nuevas avenidas a las ya existentes con un solo sentido de circulación.
“Incluso con el transporte urbano de pasajeros habría que rever el uso de los sectores de la vía pública para que sea más fluido el tránsito y más ágil el desplazamiento de las unidades en toda la ciudad. Lo mismo con las bicicletas y motocicletas. Son cuestiones que deben mejorarse”.
Estuvieron presentes además el jefe del área de Educación Vial de la DPV, Juan Carlos Díaz, y el especialista en seguridad vial Luis Di Falco, quienes también resaltaron la importancia de la tarea que lleva adelante la Escuela Vial, por la cual pasan anualmente unos 7.200 alumnos de diferentes puntos de la provincia.
Díaz apuntó al respecto que “vamos actualizando y sumando tecnología a nuestro programa, que nos permite seguir avanzando en nuestra misión de brindarle los mejores conocimientos a los alumnos”.
Los establecimientos educativos que quieran participar deberán contactarse llamando al 4447446 (interno 210) o vía Facebook en la página “Educación Vial DPV Misiones”.