
El fallecimiento de un concejal despertó una disputa en el Concejo Deliberante de Puerto Libertad por la sucesión, ya que la persona que debe asumir fijó su domicilio en Iguazú, pero argumentó que lo hizo por cuestiones laborales.
El conflicto comenzó luego de la muerte de Miguel Villalba tras afrontar una enfermedad. Éste ingresó por el sublema “La fuerza del cambio”, que impulsaba la candidatura de Juan Manuel Zorraquín a la intendencia. Y como esta localidad no tiene Carta Magna, debe regirse por la Ley de Municipalidad, que expresa el corrimiento de lista, entonces debería asumir Ricardo Acosta, pero los cuatro concejales restantes consideraron que no reúne los requisitos indispensables para acceder a la banca, puntualizando en que Acosta estableció su domicilio en la localidad cercana de Iguazú.
En una sesión extraordinaria, el Concejo local determinó “rechazar el diploma de Ricardo Acosta como concejal de Puerto Libertad por no reunir la condición exigida por el artículo 172 de la Ley XV Nº5, que señala como requisito para ser concejal ‘…ser vecino del municipio con dos años de residencia inmediata’ condición que no se cumple según fotocopia del DNI que se adjunta”.
Y además “autorizó al presidente del Concejo a realizar las gestiones pertinentes ante el Tribunal Electoral a fin que se adjudique y emita correspondiente diploma a quien sigue en la lista del sublema ‘La fuerza del cambio’”.
No obstante, Acosta se presentó en el recinto con el certificado de concejal que emite el Tribunal Electoral, el que consideró el instrumento legal para exigir su lugar. Además, ayer realizó una acción de amparo en la Justicia para que exija al deliberativo a reconocerlo como edil. Desde este sector, que tiene como principal referente a Zorraquín acusaron al intendente Fernando Ferreira de intervenir en el conflicto suscitado.
Zorraquín contó a PRIMERA EDICIÓN que “fui candidato en 2015 e ingresó un concejal, pero falleció hace un mes y medio a causa de una enfermedad. Con su muerte, por Ley se corresponde hacer un corrimiento de lista. El Tribunal Electoral se expidió con certificado y definió que el concejal que debe asumir es Ricardo Acosta, el siguiente en la lista”.
“Hizo la presentación ante el Concejo, se citó a una sesión extraordinaria para tratar el tema, pero no lo dejaron sentarse en su banca. La mayoría dijo que él no era concejal y que iban a considerar su situación porque había elementos a revisar para saber si era apto o no”, manifestó el también renovador.
Afirmó que ellos “esgrimen que Acosta no vive más en Libertad. Cuando fue candidato tenía domicilio en esta ciudad y trabajaba en Iguazú como taxista, pero su residencia habitual y hace más de quince años es en Puerto Libertad”.
El excandidato a jefe comunal indicó que “al momento de ser candidato, Acosta cumplía con todos los requisitos establecidos por la Ley. Él fijó domicilio en Iguazú para trabajar después que asumió el primer concejal de nuestra lista y ellos ahora dicen que esto es un impedimento para que asuma como concejal”.
“Todo esto tiene que ver con una interna, porque la que ocupa el tercer lugar es Maura Ramos y ella dejó nuestro espacio político para irse con el oficialismo municipal, con los Ferreira. Sabiendo esto, están haciendo todo lo posible para que nuestra concejal no asuma y poder tener una incorporación que responda a ellos, logrando así la mayoría absoluta”, cerró.
“No tengo nada que ver”
Por su parte, el jefe comunal Ferreira, en una comunicación con PRIMERA EDICIÓN se desligó del problema y dijo que “todo lo que sé sobre tema es porque me contó el presidente del Concejo, quien me comentó que (Acosta) no tiene domicilio en Puerto Libertad, que no votó en las últimas elecciones para intendente porque tenía domicilio en Iguazú y que hace un par de semanas, después que falleció el concejal, cambió su domicilio a nuestra localidad”.
“Es una decisión del Concejo Deliberante si permite su asunción o no. Ellos entendieron que como fijó domicilio en Iguazú, se debe pasar al siguiente candidato de la misma lista”, aseguró.
Ferreira molesto por la mediatez del tema, exclamó: “Nosotros estamos en ese lugar por el voto popular, parece alguna chicana política queriendo provocar una división dentro de la renovación. No sólo en Libertad sino en toda la provincia, nosotros (Ferreira) somos de origen radical pero una vez que entramos al Frente Renovador ya somos de éste, más allá de nuestro corazón nos juntamos para trabajar en beneficio de la sociedad”.
Con respecto a Zorraquín dijo que “es una persona nueva en el pueblo, hace 5 – 8 años que está en la localidad llegado desde Buenos Aires, es descendiente de una familia pionera. El concejal que sigue es también de la línea de Juan Manuel. Pero es el Concejo el que decide, en mi caso no me meto en ese sentido. Incluso tienen el acompañamiento de un edil de Cambiemos”.
Según el jefe comunal “esta persona que falleció estuvo mucho tiempo enferma y esta gente le pedía que renuncie constantemente, pero no lo hizo porque necesitaba la dieta y los beneficios como ser la obra social”.