
La provincia de Guizhou, en el sudoeste de China, busca atraer turistas argentinos a través de su propuesta basada en la ecología, por lo que para 2020 restringirá las zonas rurales y urbanas, mejorará los sistema de eliminación de basura y aguas residuales y ampliará la superficie forestal.L

Así lo explicaron los miembros de una comitiva que hicieron una presentación en Buenos Aires con el objetivo de atraer al turismo argentino a esta provincia que no fue afectada por la industrialización acelerada de China y que presenta la mayor biodiversidad del país.

El atractivo de las bellezas naturales que abundan en esta zona de clima subtropical y de patrimonios mundiales tangibles e intangibles que surgen de las 17 etnias que residen en sus selvas y montañas, se resume en un territorio del tamaño de Uruguay, con la cantidad de habitantes de Argentina y más de 300 áreas protegidas.

La provincia cuenta con casi 1.000 ríos y arroyos, numerosas termas y cavernas, en un territorio con el 62% de origen de formación caliza producida por erosión de agua, y cubierto de bosques en un 57% y una buena parte por plantaciones de té.
Algunos de los 30 integrantes de la comitiva llegada de China contaban que en su provincia prácticamente no hay terreno plano; todo está en las laderas de las montañas y en otros desniveles, donde también se instalaron sus pobladores hace miles de años y allí preservan sus templos antiguos e infraestructura moderna.

Decididos a impulsar el turismo sustentable, llegaron al país en busca de turistas internacionales bajo el criterio de ir por ellos al lugar más lejano de China en la Tierra -la gira también incluyó Brasil- y porque Guizhou ya tiene vínculos y acuerdos con autoridades provinciales en varios rubros, entre ellos el turismo.
Festivales
De entre sus festivales más significativos destaca el del tercer día del tercer mes lunar en el distrito de Yunyan, que se convierte en una gran gala musical acompañada con instrumentos de viento como el lusheng, hecho con cañas de bambú y utilizado por las etnias miao, yao y dong principalmente.