
Y se trata, además, de una de las provincias donde se ha dado con mayor intensidad la polarización entre el macrismo y el peronismo filo-kirchnerista.
Este factor convierte a Entre Ríos en un verdadero test de cara a la carrera presidencial de octubre próximo.
Si bien se trata de elecciones primarias, no habrá disputa interna en los lemas, de manera que toda la atención está puesta en la carrera entre el candidato peronista -el gobernador Gustavo Bordet, que va por la reelección- y el candidato apadrinado por el presidente Mauricio Macri, el diputado Atilio Benedetti.
A diferencia de lo sucedió en las anteriores votaciones de 2019 (Neuquén, San Juan, Río Negro y Chubut), el Gobierno nacional por primera vez se metió en la discusión de forma directa. Y lo hizo de la mano del propio Macri, que visitó Entre Ríos a comienzo de este mes para apoyar en persona a su candidato.
Si bien hoy son las Primarias para definir las listas que competirán, la mira estará puesta en el 9 de junio, fecha en la que se concretarán las elecciones generales para elegir al gobernador y vicegobernador. También se definirán 34 diputados y 17 senadores, en ambos casos provinciales, a razón de uno por departamento. Además, se votará por representantes municipales y concejales.
Fuente: Agencia de Noticias NA