
Santiago Viana se adueñó ayer de todos los festejos, en la primera fecha del Campeonato Misionero de Pista, en Oberá. El oriundo de Puerto Iguazú se quedó con las dos finales de la categoría TC4000 Misionero, en lo que fue un inicio soñado.
En tanto, en la TP Clase 1, la alegría se dividió en dos, ya que la primera final quedó en manos de Santiago Mantilla, mientras que la segunda fue para el correntino Adrián López, dueño de la clasificación del último sábado.
La primera competencia del día tuvo al Turismo Pista Clase 1 que, con la grilla invertida, vio a Nicolás Vivero y Leticia Ponce de León largando desde la primera fila. Vivero encabezó el pelotón desde las primeras vueltas, mientras que la dama del automovilismo aguantaba a Gustavo Zarza. En ese inicio, el paraguayo Alan Aquino volcó con su Fiat Duna, luego de una serie de roces, sin consecuencias físicas.
La punta cambió en la mitad de la prueba, cuando Gustavo Zarza finalmente logró avanzar. Entonces la carrera fue emocionante y se definió recién sobre el final, cuando Zarza se pasó en una curva y esa maniobra fue aprovechada por Santiago Mantilla (Fiat Uno), quien tomó la posta por sobre todos y se transformó en el primer ganador del año.
Iba a ser un finde “a pura chapa”. Y aquello se confirmó con la primera del TC4000, que también arrancó con toques y Lucas Torres (Chevrolet) bien adelante. En esas maniobras es que uno de los candidatos, Marcelo Kuchaski (Chevrolet 400), y Carlos Cabral salieron perdiendo.
Torres sacó una sorpresiva ventaja, pero sufrió un problema mecánico que fue aprovechado por el resto. Y fue en ese pasar y pasar de vehículos que apareció Santiago Viana, que ya había demostrado el sábado todo su potencial, para quedarse con el liderazgo y no soltarlo hasta la bandera a cuadros. Detrás llegaron Torcasso y Grygorszyn.
Diferente a la primera fue la segunda final de la Clase 1. Esta vez el virasoreño López, dueño de la pole position del sábado, largó en punta y no dejó lugar a dudas: a toda velocidad, obtuvo una ventaja tranquilizadora y monopolizó el primer puesto hasta el final. Por detrás, Mantilla fue perdiendo rendimiento y la lucha se gestó por el tercer puesto, con Pérez, Puerta y Skowron. No obstante, a mitad de la prueba, Mantilla -el primer ganador del día- abandonó por problemas mecánicos. Skowron ascendió a la segunda posición y se subió al podio junto a Puerta.
La última final del TC4000 no tuvo mayores sorpresas. Grygorszyn (Chevrolet 400) largó en punta y la lucha se centró con Wiebel hecho un avión, tras superar al campeón, el “Indio” Mantilla. Hubo un roce entre ambos, polémico, del que Wiebel salió perjudicado.
La salida del auto de seguridad achicó distancias y fue entonces donde Viana comenzó a subir en el clasificador, avanzó sobre cada uno de sus rivales y superó en gran manera a Grygorszyn, en lo que fue un verdadero final de película y el “cartón lleno” para el de Iguazú.
La próxima fecha, la segunda del Automovilismo en Pista misionero, se disputará en el autódromo Enrique Seeber de Eldorado, el 11 y el 12 de mayo.
Alenka habló sobre el parque del Pista
La ausencia de la Clase 2 y la Copa Fiat se hizo sentir el fin de semana en el autódromo de Oberá. Al respecto, el presidente de la FeMAD, Héctor Alenka, habló con EL DEPORTIVO y brindó un panorama.
“Es una lástima, las dos categorías aportan mucho para el espectáculo, pero estamos trabajando junto a los clubes y la Amppac para el futuro. Es casi un hecho que la Clase 2 se va a sumar con 8 o 9 autos en la próxima fecha”, aseguró el dirigente.
En ese sentido, Richard Isler, referente de la Clase 2, confirmó lo anunciado por Alenka: “En un 80% que la Clase 2 va a estar en Eldorado. Queremos llegar al menos con 8 autos y brindar un buen espectáculo. La situación no está fácil para nadie, pero vamos a intentar arrancar en la segunda fecha”, insistió.
Fotos: Blas Martínez.