Martín Ayala, secretario general de la Junta Interna de ATE en Migraciones de Posadas, en diálogo con Primera Plana, que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, señaló que los trabajadores continúan en estado de asamblea permanente y que este martes se realizará “una nueva reunión para tomar medidas de acuerdo a la información que tenemos de la Dirección Nacional y vamos a tomar las medidas pertinentes en base al diagnóstico que hagan los compañeros trabajadores”.
Al ser consultado acerca de cómo serán las medidas, Ayala explicó que por ahora “estamos trabajando a reglamento, lo que significa que hacemos los controles de manera minuciosa y eso conlleva una demora más extensa en los cruces, que antes lo hacíamos más simplificado”.
“El trabajador de Migraciones trabaja presionado porque le piden celeridad pero a la vez seguridad y eso lleva algunas veces a cometer errores involuntarios que después derivan en sanciones, eso también estamos reclamando”, finalizó.
Explicó que hay un reclamo generalizado por la falta de paritarias durante el 2018 y el pago de adicionales en negro. Pero además hay conflictos particulares en cada uno de los puntos migratorios del país.
“Un trabajador de Migraciones hoy cobra cuatro veces menos que uno de Aduanas. Si nos sacan el adicional en negro que tenemos estamos por debajo de la línea de pobreza con ingresos de 13 o 14 mil pesos”, explicó Ayala.
Las asambleas se realizarán en Posadas, Iguazú, Irigoyen, Clorinda (Formosa), Paso de los Libres (Corrientes), Colón (Entre Ríos), la frontera de Salta y sede Central de la Dirección Nacional de Migraciones en Buenos Aires.