
El último sábado, PRIMERA EDICIÓN había publicado la noticia: “Quería instalar su casa en el medio de una plaza de Garupá”, haciendo referencia a esa situación tan particular que movilizó a los vecinos del barrio Alberto Roth, a la Policía, al Juzgado y a la Municipalidad local, quienes obligaron a los ocupantes a desistir de sus intenciones y retirarse del predio.
Este miércoles volvieron los mismos ocupantes e insistieron con su acción, sumándole un cerco perimetral a la casa, lo que provocó nuevamente el enojo de los vecinos del barrio.
“Bien temprano los vecinos empezaron a mandarse mensajes y llegamos hasta la plaza para ver si era cierto o no que habían vuelto estas personas con la intención de instalarse allí. Lamentablemente, estaban de nuevo ya con la casa en pie”, explicó Raúl López a este Diario.
López, quien reside desde hace tres décadas en el barrio, detalló que “volví a llamar a la Policía, me comuniqué con la gente de la Municipalidad y todos acudieron, pero hace falta una orden del juez para desalojarlos. Esto es insólito, porque hace poco que ya se los sacó de acá pero insisten”.
Otro de los vecinos presentes, Ramón Medina, aportó el dato de que “desde la Municipalidad ofrecieron un terreno para que vaya a instalarse esta mujer que encabeza la ocupación en otro sitio y que ella hasta dio su conformidad, pero ahora apareció de nuevo acá y con el agravante de que ya puso un alambrado perimetral, cosa que no resulte tan fácil sacarla a ella y sus acompañantes”.
En el barrio Alberto Roth, las horas de ayer transcurrieron lentamente y el temor a un enfrentamiento estaba latente.
“La semana pasada, cuando se los desalojó, ya habíamos advertido a las autoridades pertinentes que esto podía llegar a suceder nuevamente porque habían amojonado el espacio de la cancha de fútbol del barrio también, aunque no pensábamos que iba a ocurrir tan pronto. Ahora esperamos que los saquen de acá y no vuelvan más”, planteó Medina a PRIMERA EDICIÓN.