“Ante la presencia de brotes de distintos arbovirus en países limítrofes, la circulación de virus dengue en distintas provincias argentinas y teniendo en cuenta el esperable aumento de flujos de personas que se trasladarán desde y hacia esas zonas en ocasión de los próximos feriados de Semana Santa, se emite la presente alerta epidemiológica para instar a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de casos, sensibilizar la sospecha clínica de dengue y otros arbovirus, así como difundir las recomendaciones a la población para la prevención y consulta temprana en caso de presentar síntomas”, estipula el documento.
Situación regional
Argentina en el momento actual presenta circulación de virus dengue en seis provincias, predominantemente serotipo DEN1 e identificación de serotipo DEN-4 en baja proporción. También se identificaron casos confirmados aislados de encefalitis de San Luis en dos provincias.
En los países limítrofes con las regiones NOA y NEA se registra circulación de diferentes arbovirus: en la República del Paraguay (DEN-1, DEN-2 DEN-4, Chikungunya) y en Brasil (DEN-1, DEN-2, fiebre amarilla, chikungunya y zika).
En Argentina entre la SE 1 y la SE 16 de 2019 se registraron 904 casos positivos para dengue (confirmados y probables) sin registro de antecedente de viaje en 12 provincias más la CABA.
Actualmente hay 21 localidades con transmisión de virus dengue a la SE16/2019. En todas ellas se identificó el serotipo DEN-1 y en provincia de Misiones se identificaron también casos de DEN-4.
Áreas con transmisión
Según precisó la Nación, las áreas de transmisión en el país son en la actualidad:
• Misiones: Andresito, Posadas, Puerto Iguazú y Puerto Libertad.
• Jujuy: Aguas Calientes, El Acheral y Fraile Pintado
• Salta: Aguaray, Embarcación, Dragones, Los Blancos-Morillo, Mosconi, Orán, Salvador Mazza, Santa Victoria Este y Tartagal.
• Santa Fe: Ciudad de Santa Fe y Rosario
• Formosa: Ingeniero Juárez
• Buenos Aires: San Martín e Ituzaingó