
Desde el sindicato informaron que el beneficio será para “diez trabajadores del sector, en su mayoría guías del segundo destino turístico de la provincia, que venían cumpliendo sus tareas desde la total precarización laboral”.
La firma del acta se llevó a cabo en Casa de Gobierno, el pasado martes. El secretario general de ATE, César Fariña expresó su felicidad “porque es el resultado de una gran lucha que dimos con el gremio y con el apoyo de otras organizaciones. Desde que este cuerpo de delegados entró en funciones, siempre tuvo en claro que teníamos que luchar por mejorar los salarios y por la estabilidad laboral”.
Por su parte, la delegada María Rodríguez remarcó que desde un principio apostaron al diálogo “pero al no tener soluciones, iniciamos un plan de lucha, hicimos paros, liberamos los accesos, hicimos asambleas, siempre con el acompañamiento del Consejo Directivo de ATE. Conseguimos mejorar el salario de los monotributistas y ahora, gracias a esta lucha, logramos que estos compañeros que estaban totalmente precarizados accedan a contratos con relación de dependencia”.
Por último, Fariña resaltó el compromiso de seguir luchando por lograr “la precarización laboral cero en la provincia de Misiones. Es una lucha ardua, que llevará seguramente mucho tiempo, pero que tenemos que darla en todos los sectores”.