En la continuidad del cronograma electoral provincial prevista, el Tribunal a cargo de las oficializaciones dio a conocer las nómicas de las candidaturas a intendente, concejales y, en algunos casos, a defensores del pueblo en las comunas donde existe la figura creada por Carta Orgánica.
PRIMERA EDICIÓN realizó un análisis de los 621 sublemas aprobados y pudo determinar que son 64 los intendentes que buscarán la reelección en la provincia sobre los 76 municipios (en el caso de Pozo Azul, Waldermar Muller no puede presentarse a la jefatura comunal por disposición de la ley que creó la Municipalidad y designó al interventor organizador).
Los casos más emblemáticos en las reiteradas postulaciones son las de Norberto Aguirre en Eldorado, Juan Carlos Rios en Campo Viera, Ernesto Friederich en Caa Yarí y Bruno Beck en Andresito. Luego, en cantidad de veces que fueron reelectos, siguen Luis Ripoll de Garupá, Francisco Aquino de Loreto, José Ferreira de El Alcázar y Felicia Mabel Cáceres en Santo Pipó.
Buscando nuevos horizontes
Otros 12 alcaldes de la tierra colorada no podrán o no quieren seguir al frente del Ejecutivo de sus jurisdicciones. Diego Sartori, no podrá buscar un nuevo período en Alem y ya se lo menciona como el posible candidato a diputado nacional de la renovación en octubre próximo. Iría acompañado por la actual ministra de Educación, la obereña Ivonne Aquino.
A Sartori se lo vio en el acto de lanzamiento de su antecesor en el cargo, Waldemar Wolemberg que busca su regreso al frente de la intendencia.
En Puerto Rico, Federico Neis tampoco está habilitado a un nuevo período al frente de la intendencia. Y será el candidato a primer concejal de Daniel Eduardo Graef.
En Alba Posse, tras zafar de una destitución, el intendente Celso Carvalho se anotó como postulante nuevamente al Concejo Deliberante que supo presidir cuando su padre era alcalde. Apoyará a Daniel “Choclo” Vieira de Carvalho.
El exintendente albaposeño, Nelson Carvalho, intentará llegar al Concejo pero de 25 de Mayo donde intentó sin éxito ser jefe comunal. Va primero en la lista de Alfredo Soarez.
En Ruiz de Montoya, el actual intendente Daniel Schweri irá como candidato a segundo concejal del exdiputado provincial Aníbal Vogel, que supo ser alcalde del municipio y va por otro período al frente del Ejecutivo.
Otro que buscará nuevos horizontes políticos, será el intendente renovador de Garuhapé, Avelino González, quien estaría incluido en la nómina de candidatos a diputados provinciales oficialistas.
En la “Dulce” San Javier, el intendente Enio Lemes dio un paso al costado. Aunque se futuro en la administración pública es incierto, no está en las listas de concejales de los sublemas y apoya a su actual secretario de Gobierno para la intendencia: el joven dirigente Cristian Núñez.
Sin destino conocido tampoco, están los intendentes de San Ignacio, Esteban Romero, que apoya al concejal Javier Peralta para sucederlo; Carlos Fassa en Azara; José Bautista Schiro (Bonpland) cuya esposa Patricia Ferreyra irá de primera candidata a concejal de Juan Carlos Bueno; Lucy Bar de Prichoda (Mojón Grande); y Arnoldo Schoenfisch (Santiago de Liniers).
Los ex quieren más
Son varios los exintendentes que quieren volver al poder, tras su paso por otro cargo. Mario Lindemann, actual subsecretario de Municipalidades del Ministerio de Gobierno se anotó para la intendencia de 25 de Mayo. El polémico Darío Pietrowski quiere desbancar del poder a su exesposa en Almafuerte.
Fermín Prette (ex intendente) va como primer concejal de la clossista Noelia Potschka. Daniel Yendrika va por otro período en Azara.
En el Norte misionero, Edgardo Nemesio Aquino va por otra intendencia en Bernardo de Irigoyen.
Florita Ersfeld quiere volver a la intendencia de Bonpland). Ricardo “Rico” Andrszyszyn busca el regreso en Campo Grande.
El dirigente de la UTA, Carlos Flores, quiere recuperar la intendencia de Candelaria. Roberto Ramirez la de Cerro Corá e Italo Bergguist la de Colonia Aurora.
En el caso del médico Jorge Frowein, actual responsable de Salud en la zona Norte, es el prcandidato a primer concejal de Fabio Vera en Wanda.
Alicia Roffignac buscará ser intendente nuevamente de Corpus. El ministro del Agro provincial, José Luis Garay, quiere recuperar espacio en Dos de Mayo. Como Nelson Hartwig en El Alcazar o Ruben Olivera en la convulsionada Fachinal donde destituyeron recientemente a José Aguirre. Angelica Andruzecen quiere volver a la jefatura de Fachinal.
Garupá, que se convirtió en el tercer municipio con mayor caudal de votantes de Misiones y donde competirá la mayor cantidad de sublemas de toda la provincia (quedaron 25, superando a Posadas) habrá “duelo” de exintendentes: Armando Tito Ripoll quiere ser otra vez concejal en la lista de su hijo “Lucho”; el destituido Ricardo Roa quiere revancha en la intendencia.
Daniel Garcia Dos Santos quiere regresar al frente del Ejecutivo de Guarani. Humberto Llamosas en Itacaruaré. Alfredo Omar Rodriguez en el municipio de Puerto Libertad; Carlos Rodriguez de San José y Horacio Olivera en San Martin.
Se vuelve a presentar Claudio Freidenberger en Santiago de Liniers, Pedro Korol en Tres Capones; Juan Ramón “Mansi” Duarte en 9 de Julio.
En similar situación quedó Pedro Amado Alvarez en Dos de Mayo.
El exintendente de Montecarlo, Ricardo Meili se presenta como postulante a la viceintendencia de la ciudad con Doris Bischoff (exconcejal de la ciudad).
Finalmente, Gustavo Ernst busca romper con la tradición de los hermanos Gruber en Puerto Esperanza y retornar al municipio que supo gobernar.
Presencia sindical
Muchos dirigentes gremiales eligieron la carrera en las comunas. La mayoría, son impulsados por el frente opositor del PAYS. Así, el docente Rubén Ortiz buscará la intendencia en Montecarlo y, por las dudas, se anotó como candidato a primer concejal de su sublema.
El integrante de la CTA autónoma de Misiones, Juan “Chito” Pasaman hará lo propio en la ciudad de Posadas.Desde la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el dirigente Felipe Mazacote aceptó acompañar a Pasaman como candidato a concejal de la capital misionera.
En Oberá, su hijo “Charli” Mazacote será candidato a intendente. A su vez, Fabricio Tejerina (Barrios de Pie) irá de candidato a concejal del socialismo que encabeza el presidente de ese partido, Fernando Fernández.
Cuestionado, incluso fue detenido por la Justicia tras un audio de WhatsApp en el que instaba a ocupar tierras, el dirigente tarefero Hugo Silva quiere ser intendente en Oberá. Además, anotó su candidatura a primer concejal en la misma comuna.
En el Norte, Vilmar Vaz Coordinadora Central de Tierras busca la intendencia de Pozo Azul, el reciente municipio 76 de la provincia.
En Posadas, Diego Ciarmielo de los guardaparques de ATE , es el primer candidato a concejal del sublema de Mónica Santos. Y la referente de Derechos Humanos de la CTA autónoma, Graciela Franzen, será la candidata a Defensora del Pueblo de Posadas por el mismo espacio.
En Dos de Mayo, acompañando al ministro del Agro José Garay, el presidente de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones, Ángel Kuzuka se anotó para el Concejo Deliberante local.
En la renovación también habrá referentes sociales. Así Antonella Scappini (CTD Anibal Verón) será candidata a concejal. Al igual que Lucas Loza, el secretario general de ATE Iguazú (ahora suspendido de sus funciones acusado de presuntas irregularidades).
Los yerbateros tendrán candidato: Martin Dellien (Casa de la Familia Yerbatera) que quiere una banca en San Pedro. Y a Enrique Kuzko (APAM), que supo integrar el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que va como candidato en Oberá.
FInalmente, Juntos por el Cambio lleva a Alejandro Fidela (referente de los trabajadores del Mercado Central de Misiones), que va por la intendencia de Garupá.
Incursionando en política
Referentes y profesionales de otras actividades como los medios de comunicación, el arte y el deporte, se siguen sumando a las listas de los diferentes partidos. Hay casos que van por la segunda y tercera candidatura en apoyo a sus espacios ideológicos.
A la periodista Mónica Santos candidata a intendente posadeña del PAYS, se sumó el conductor de TV y presidente del club Tacurú, Rodrigo de Arrechea, hijo del expresidente de la Bolsa de Comercio de Misiones y expresidente del Concejo capitalino Enrique de Arrechea. El radical va de primer concejal de Martín Arjol.
En la zona Centro, el propietario de La Radio de Oberá, Carlos Antonio “Tony” Lindstrom va por la intendencia local Llevará en la nómina de concejales al cantante Adrián Gabriel Ramirez.
Si se músicos se trata, el reconocido Fausto Rizzani (su nombre verdadero es Daniel Fausto Stefani Irizar) está en la lista de concejales del periodista y propietario de Radio Stop Hugo Kovalski (actual delegado de la Dirección Provincial de Vialidad) en Eldorado.
También San Pedro tendrá a Carlos Gomeñuka candidato a intendente. Y Ricardo Javier en Bernardo de Irigoyen.
La locutora nacional y conductora de Canal 12, Belén Hernández es la cuarta candidata de “Lalo” Stelatto en Posadas. Y su compañera Laura Ripoll (productora del canal) se anotó en la lista del renovador Juan Manuel Holz.
En Iguazú, la sorpresa es la postulación en la renovación de Nahuel Julián Del Dago, integrante del Grupo Los Kalas.
Mientras que el popular Jorge Ratoski será candidato a concejal de Gaspar Dudek en Cerro Azul.
Ricardo Harry Besold es candidato a viceintendente en El Soberbio. Se trata del reconocido exarquero de Social y Deportivo El Soberbio y de Independiente de Apóstoles.
Lissi López conductora de radio y TV, se postula a concejal de Garupá. Al igual que la cantante Paola Leguizamon. Oberá tendrá en las listas a Dario Rodríguez, del Grupo La Estación 13, entre los que buscan una banca deliberativa.
En Posadas, dos referentes de la danza van en la misma lista: Daniel Toledo y Rossana Gutiérrez con el camionero Alejandro Velázquez. El dirigente Nicolás Pintos (Colectivo 108) se sumó como candidato a concejal posadeño.
El periodista Elías Sonma va por la renovación en San Pedro como candidato a intendente.
Felix Luz aceptó ser candidato a Defensor del Pueblo suplente de San Vicente. El periodista Luis Spasiuk va por un nuevo intento en Apóstoles y lleva al expiloto de automovilismo Héctor Olexyn como su primer concejal. Y en la nómina regresó José Antonio Reyes (exjuez).
Esteban Noller (exdeportista reconocido por su desempeño en el Handball) va por la viceintendencia de Eldorado con el diputado Gustavo González que, después de varios intentos fallidos, consiguió compañero de fórmula.
El ex Gran Hermano (reality show de Endemol) Matías Schrank aceptó ser candidato con el concejal Pablo Velázquez en Posadas. Y Maria Elena Magri (del grupo de padres y familiares de víctimas de siniestros viales, Estrellas Amarillas) con “Pepe” Pianesi.
A su vez, Juan Adolfo Zach (expresidente del Colegio de Veterinarios) buscará una banca en el Concejo capitalino.
Finalmente, en la ciudad de las Cataratas, el periodista Claudio Altamirano (vocero de Parques Nacionales) encabezará una de las dos lista del partido Verde por la intendencia de la ciudad.