
Se trata de los restos de un nuevo mamífero carnívoro que habitaba la Tierra hace 23 millones de años. El animal, más grande que un oso polar, siete veces más grande que un león, el cráneo como el de un rinoceronte y enormes dientes, habría sido parte de los ecosistemas del este de África.
El estudio fue realizado por paleontólogos de la Universidad de Ohio, Estados Unidos y fue publicado en el “Journal of Vertebrade Paleontology”. Los investigadores lo bautizaron “Simbakubwa kutokaafrika”, “gran león de África”, en idioma swahili (lengua que se habla en Tanzania, Kenia y alrededores).
El gigantesco carnívoro fue identificado gracias a restos desenterrados en Kenia hace décadas y estaban en cajones de los Museos Nacionales de ese país.
“Al abrir un cajón de un museo, vimos una fila de dientes gigantescos que comían carne, claramente pertenecientes a una especie nueva para la ciencia”, dijo Borths, investigador postdoctoral de la Fundación Nacional de Ciencia y autor principal del estudio Borths.
El nombre de la especie, ‘kutokaafrika’, es en swahili “provenir de África” porque ‘Simbakubwa’ es el más antiguo de los gigantescos hienodóntidos, lo que sugiere que este linaje de carnívoros gigantes probablemente se originó en el continente africano y se movió hacia el norte para florecer durante millones de años.
Fuente: AFP-TN.