“Estamos muy satisfechos con el avance de obra y su finalización será muy importante para toda la región. Nuestra antigua terminal tenía 8.000 metros cuadrados y la actual, una vez finalizada, tendrá 17 mil metros cuadrados y siete edificios anexos para los servicios”, sintetizó Sergio Pérez, de Aeropuertos Argentina 2000, mientras mostraba los distintos sectores de la obra de ampliación y remodelación del aeropuerto internacional Cataratas del Iguazú.
Avanzando a ritmo sostenido, y con más de 300 obreros de distintas empresas, se calcula que para septiembre esté concluido el 80 por ciento del proyecto, mientras que su finalización será antes de fin de año.
“El avance de los trabajos se observa en el área de pre embarque, en el área de arribos y en otros sectores. La obra avanza al igual que el número de pasajeros que transitan por el aeropuerto, que durante 2018 superaron el millón de personas”, vinculó el funcionario en referencia a la magnitud del proyecto y el aumento del 11,3% del movimiento en el lugar en relación con 2017.
Respecto a las mejoras, enumeró que “habrá 26 mostradores de check-in, espacios operativos, oficinas de atención al pasajero, ampliación del parque de estacionamiento -cuya capacidad ascenderá de 188 a 400 vehículos-, cuatro puentes fijos, mangas de embarque y ampliación integral del sistema de manejo de equipajes”.
Por otra parte, explicó los detalles que se tuvieron en cuenta para el ahorro de energía, mostrando el uso de luz solar en distintas orientaciones, y los horarios que serán oportunos teniendo en cuenta la finalización de la nueva infraestructura.
También valoró el esfuerzo de los trabajadores mientras se ejecuta la obra y destacó la comodidad que tendrá el aeropuerto para los pasajeros. “Hoy hay sacrificio e incomodidad que toda obra genera, pero estamos muy entusiasmados y expectantes por los pasajeros y trabajadores que observarán las mejoras. El proyecto está pensado para tener toda la comodidad y servicios como cualquier aeropuerto internacional y moderno, con lugares de tránsito muy amplios”, mencionó Pérez.
Actualmente el aeropuerto de Iguazú opera diariamente entre 17 y 18 vuelos, mientras que en enero superó los 20 vuelos diarios. En marzo pasaron por él 127.780 pasajeros, lo que supone un aumento interanual del 28,7% y lo posiciona como una de las estaciones aéreas más importantes del país.