La Municipalidad capitalina presentó en sociedad este miércoles dos nuevos camiones recolectores de basura y los últimos 125 contenedores de un total de 250 incorporados para reponer los que estaban dañados o habían sido destruidos en distintos puntos de la ciudad.
El nuevo equipamiento estuvo expuesto durante la mañana en el cuarto tramo de la costanera, frente al Multicultural, donde el intendente Joaquín Losada y el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Héctor Rodríguez, encabezaron un acto oficial en el que destacaron que “hoy por hoy, el problema de los residuos domiciliarios lo tenemos resuelto” y ahora “faltaría solucionar el de los voluminosos”.
“Es una gran satisfacción, porque durante nuestra gestión tuvimos dificultades, había que adquirir equipamiento nuevo y la verdad es que hemos juntado peso por peso para que hoy Posadas tenga todos estos camiones que nos permiten hacer el trabajo como corresponde y que mira un poco hacia dónde aspiramos a seguir yendo como ciudad”, remarcó Losada.
Estamos contentos, satisfechos y orgullosos de este camino que estamos haciendo en la gestión de la basura en estos momentos difíciles”.
Joaquín Losada, intendente de Posadas.
Consultado sobre si desde la Comuna perciben la limpieza de la ciudad como principal preocupación de los posadeños a nivel local, teniendo en cuenta que la mayoría de los últimos actos de gobierno municipal tienen que ver con recolección de residuos, reciclaje, desmalezamiento, etcétera, el intendente matizó a PRIMERA EDICIÓN que “nosotros lo que hicimos es, frente a cada dificultad que teníamos, ir trabajando para resolverla, asignando los recursos en aquellas cuestiones que hay que resolver y que la sociedad demanda: por ejemplo, tuvimos problemas con el bacheo y tuvimos que hacer una inversión en equipamiento vial. Posadas tiene muchísimos servicios que exceden a la recolección de residuos y que necesitan una presencia del Estado municipal. Lo importante es la cercanía y entender cuáles son las prioridades”.
Hecha esta salvedad, sí reconoció que “la basura es una necesidad de inversión permanente y constante, primero por la tasa de uso, porque hoy estamos en 300 toneladas por día de basura domiciliaria y eso significa una inversión que hay que sostener en el tiempo, porque si no se invierte, con el paso del tiempo, se empieza a complejizar”.
“Hay que tener en cuenta que cada camión recolector está haciendo en muchos casos hasta 500 ó 600 kilómetros diarios, es una recorrida grande, por eso siempre estamos intentando que los camiones se mantengan nuevos. Fíjese que estamos por finalizar la gestión y los recolectores más viejos tienen dos años”, destacó.
En la misma línea se expresó el titular de Servicios Públicos, “Negrito” Rodríguez, quien insistió en que “los camiones más antiguos que tenemos son de 2017, es decir que el equipo para los residuos domiciliarios está completo y estamos a la espera de equipamiento para voluminosos, que es un camión más, con sistema roll off, que ya fue licitado y estamos a la espera de que llegue para trabajar específicamente con los residuos de poda”.
Con la nueva planta de reciclaje en San Isidro, quedaría cerrado el circuito y podríamos pensar en una economía circular con los residuos de Posadas”.
Héctor Rodríguez, secretario de Obras y Servicios Públicos.
En cuanto a los contenedores, Rodríguez anunció que “se acaba de cumplir hoy nuestro objetivo para el año, son un total de 250 para reponer los que se habían dañado por el uso y a veces por el mal uso, por eso, como siempre, volvemos a pedir a los vecinos que cuiden los contenedores, que tienen un costo muy alto y cada vez más con las subas del dólar”.
El funcionario precisó que el monto de inversión aproximada entre los camiones y los contenedores presentados ayer estaría “entre 8 y 10 millones de pesos”.
También destacó que “los vehículos son 0 kilómetro y con cajas que nosotros podemos recuperar en el taller, de camiones que ya estaban amortizados y fueron dados de baja por el uso, y eso hace que la inversión sea menor”.