Fueron 711 los inscritos para cursar las cuatro carreras que ofrece la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), la cual inició de manera oficial el ciclo lectivo 2019 tras el acto realizado este viernes último. A partir del 22 de abril esta casa de estudios comenzó las clases para los alumnos regulares que completaron el curso de nivelación.
Durante su presentación formal, que se realizó en el Polideportivo Municipal de San Vicente, se entregaron de manera simbólica las libretas de alumnos regular y las becas de estudio, junto con el apoyo para alimentación de a los nuevos ingresantes a la vida académica. De este acto participaron alumnos, autoridades de la Universidad, empresarios, autoridades locales, provinciales y nacionales.
El Rector Organizador de la UNAU, Iluminado Magno Ibáñez, fue el encargado de realizar la bienvenida a los alumnos que terminaron el cursillo realizado desde febrero. En ese sentido, el rector destacó la colaboración de diversas entidades que cedieron a esta casa de estudio los espacios físicos para que se puedan usarse como aulas: “Los alumnos cursan hoy en seis aulas gracias a instituciones como la UNaM, el INTA y la Municipalidad”.
Por otra parte, Ibáñez remarcó la importancia de la apertura de la UNAU para la zona, ya que permitirá a los jóvenes sanvicentinos iniciar una carrera universitaria. “Nace una nueva Universidad Nacional en nuestra provincia y con la fuerza para transformarse en el motor de transformación en la región. Hoy estamos dando los primeros pasos para llevar adelante este proyecto que cientos de personas soñaron. Cuando hablamos de una Universidad muchos se imaginan una gran estructura, pero nosotros somos sólo un grupo de personas que tuvieron muchas ganas de hacer algo”.
Los inscritos para cursar el Curso de Ingreso fueron setecientos once, pero son pocos más de seiscientos los que cumplieron con el requisito para ser incluido como alumno regular. “Estos jóvenes son 711 tal vez estén con todos los temores e incertidumbre, pero deben saber que estamos dando inicio a una etapa nueva. Tenemos que estar en el seno de la sociedad y que tiene que participar asiduamente. Vamos a hacer todo para que la transferencia de conocimiento tenga el nivel necesario para que puedan estar preparados para ir a cualquier parte del mundo”.
Las carreras que ofrece la UNAU son Licenciatura en Kinesiología, Licenciatura en Administración de Negocios, Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Agropecuario y Técnico Universitario en Instrumentación Quirúrgica.
Durante el acto, Magno Ibáñez analizó la oferta educativa universitaria que tiene Misiones y expuso que la provincia está al tope en la región. “Es algo histórico para la provincia y la gente a soñado con este momento. Muchos de estos jóvenes van a trabajar acá así como en otros sectores. Con la apertura de esta Universidad la provincia cuenta con dos universidades públicas y estamos al tope de la inserción universitaria no solo del país, sino de toda la región”.