El feriado de Semana Santa dejó una vez más un saldo positivo para Misiones.
La ocupación de alojamiento de este fin de semana extralargo, que se extendió de jueves a domingo, se mantuvo en torno al 89,7% e inyectó a la tierra colorada un total de 155.837.090 millones de pesos.
Este importe, pese a la actual crisis económica reinante en la Argentina, supera el impacto monetario logrado en el feriado de Carnaval, donde en Misiones se recaudó más de 133 millones de pesos.
Puerto Iguazú tuvo una ocupación que superó el 97%, transformándose una vez más en una de las ciudades más elegidas a nivel nacional, para visitar durante este fin de semana largo.
En San Ignacio, la ciudad de las Ruinas Jesuíticas, se llegó al 93% de ocupación; en El Soberbio, camino a los Saltos del Moconá, rondó el 85%; mientras que en Aristóbulo del Valle, la ciudad del Salto Encantado, se llegó al 62,8%.
Así, según los datos dados a conocer por el Ministerio de Turismo, arribaron a Misiones más de 36.145 visitantes que mantuvieron una estadía promedio de 3,8 noches en la tierra colorada.
En tanto, las pernoctaciones totales fueron 124.826 y el gasto turístico promedio diario por visitante trepó a 1.509,5 pesos, lo que produjo un ingreso económico generado por la actividad turística a Misiones de 155.837.090 millones de pesos durante el receso del finde semana largo de Semana Santa.