Esta ordenanza fue aprobada en octubre del año pasado y afectó el trabajo que venía haciendo la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Vicente para eliminar el uso de este tipo de bolsas. Para la entidad mercantil, el proyecto tenía un punto cero a partir del primer día de este año. Los únicos beneficiados con el trabajo de la Cámara de Comercio fueron los supermercados que ahora cobran las bolsas tipo camisetas a los clientes, antes eran gratis.
El año pasado la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Vicente comenzó la Campaña “Eco Solidaria, Naturaleza te Ama” para la erradicación del uso de bolsas tipo camisetas en los comercios sanvicentinos. El proyecto mercantil buscaba que desde agosto del año pasado se comenzara a disminuir el uso de las bolsas con una campaña de concientización y el cobro de las bolsas por dos meses. Luego el reemplazo de las bolsas no biodegradables por biodegradables. Y a partir del primer día de este año no dar más bolsas tipo camisetas.
Este proyecto quedó trunco por la aprobación de la ordenanza N° 58 del año pasado, donde el Concejo Deliberante dejó de lado el proyecto de los mercantiles e impuso el proyecto del edil Víctor Núñez. Esta nueva ordenanza indica que se debe sustituir el uso de bolsas de material no biodegradable por biodegradable. “Sustitúyase el uso de bolsas de material no biodegradable (polietileno) por bolsas biodegradables y bolsas de material reciclado para contener las mercaderías, materiales o productos expendidos por los supermercados, comercios y/o industrias”, dice el artículo 1 de la normativa.
En el artículo 3 pone fecha de inicio de este nuevo proceso. “A partir del primero (1) de mayo de 2019 todas las bolsas tipo camiseta (polietileno) y para mantener mercaderías o productos expendidos por los supermercados, almacenes, comercios o industrias de San Vicente deberán ser biodegradables o de material reciclado”.
Esta ordenanza nunca se hizo pública ante los comercios sanvicentinos y la sociedad. “La utilización de bolsas biodegradables como así las bolsas de material reciclado, será de carácter gradual y progresivo en un lapso de tiempo de 6 (seis) meses, a partir de la promulgación de la presente ordenanza”.