El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Jorge “Coqui” Duarte, anticipó que para mañana se prevé una jornada de paro y acciones de protestas en Posadas en el marco del “30A”.
En declaraciones a la 89.3 FM Santa María de las Misiones, señaló que la medida de fuerza afectará “fundamentalmente a las prestaciones del servicio de Estado”.
“Ante la preocupante situación que estamos atravesando muchos sectores, como los sectores de la administración pública que más bajos salarios tienen como Desarrollo Social, Ministerio de Cultura, Registro de las Personas, Salud Pública, vamos a mostrar nuestra disconformidad con medidas como asambleas y concentraciones frente a los edificios, a fin de ver si se revierte esta situación desde el Gobierno provincial. Estamos exigiendo la necesidad de que se convoque a un ámbito en donde podamos discutir nuestros salarios y nuestras condiciones labolares”, expresó Duarte.
Y manifestó que “es una medida nacional donde organizaciones sociales y otras entidades gremiales van a llevar adelante esta acción, y con las cuales se buscará coordinar para ver si podemos converger en alguna medida en conjunto”.
Detalló, además, que para el sistema de Salud Pública “la modalidad de las prestaciones en esta jornada de paro se garantiza en la atención de servicios de urgencia”.
“Los que no funcionan son los consultorios externos y algunas actividades programadas que se posponen para los días siguientes, es una medida que recaerá en los Hospitales de mayor nivel y más grandes de la provincia, y en algunos centros periféricos”.
Remarcó que “en principio algunos organismos realizarán concentraciones sobre algunas calles” y advirtió que podría llegar a producirse “inconvenientes en la circulación”.
“Vamos a coordinar con algunos referentes para alguna concentración en la plaza 9 de Julio a fin de llevar una radio abierta o un pequeño acto para debatir y repasar los puntos de la situación que estamos atravesando”, añadió.
A todo esto, y consultado sobre su opinión por aquellos gremios que no acompañaron el paro, Duarte consideró que “se tiene que llevar a reflexionar a la dirigencia sindical”.
“Mientras ellos gozan de ingresos y de una situación económica que realmente representan, estas medidas económicas y macroeconómicas son insostenibles, las medidas y la falta de discusión paritarias en la provincia de Misiones deben llevar a la dirigencia sindical a reflexionar y ponerse a la altura de sus representados”, concluyó.