Comenzó el año con grandes novedades para la Selva Misionera. En la Reserva Forestal San Jorge, de Arauco Argentina, fue visto un yaguareté hembra junto a su pequeño cachorro. Esta es una gran noticia para los amantes de la naturaleza, ya que la hembra no se veía desde el año 2014.
El hallazgo fue posible gracias a la pasión y el compromiso de los integrantes del “Proyecto Yaguareté” quienes, con hasta 100 cámaras, van siguiendo las historias de vida de estos felinos a lo largo de distintos corredores de la zona Norte del Alto Paraná.
Esta información ayuda a entender más sobre el yaguareté y el uso que esta especie hace del lugar. Este proyecto genera información muy valiosa para la conservación de la especie y contribuye a administrar y planificar de una manera más efectiva aquello que tenga que ver con el manejo y gestión de las reservas.
A fines de 2018 Arauco Argentina firmó una carta compromiso con esta asociación civil, poniendo a disposición su patrimonio y recursos para fortalecer la conservación de esta emblemática especie.
Esto fue un avance significativo para su conservación, ya que las áreas protegidas de la empresa son clave y representan más del 10% del remanente de Bosque Atlántico de la Provincia de Misiones.
El yaguareté es un símbolo fundamental de la conservación de la Selva Misionera ya que se considera una “especie paraguas”, esto significa que al protegerlo se resguarda de forma indirecta muchas otras especies que componen la comunidad de su hábitat.