Y es que Bolt, retirado actualmente del atletismo, tiene en su haber el récord mundial de los 100 metros (9,58 segundos) y de 200 metros (19,19 segundos).
El documental, que se puede ver en Netflix, habla de su camino hacia los Juegos Olímpicos de Rio 2016, donde consiguió ganar el “triple-triple”: tres medallas de oro en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, en las especialidades de 100 metros, 200 metros y 4×100 relevos (posteriormente perdió la medalla de oro del 4×100 relevos en Pekín 2008 por el dopaje de uno de sus compañeros de equipo).
Además de la faceta de deportista de élite de Bolt, también se puede ver su cara más humana: cómo se divierte, cómo son sus padres, cómo fueron sus inicios en Jamaica… También cómo reacciona frente a una lesión y cómo afronta la recuperación.
Se explora igualmente el pasado de Bolt: cómo llegó a ser el atleta más rápido de todos los tiempos, cómo le influyeron las diversas lesiones y patologías que ha tenido en su carrera, cómo ha ido mejorando a lo largo de los años y cómo ha pulido su técnica a base de entrenamiento. Un documental que vale la hora y 47 minutos que dura.